Privacy Policy

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Aceptar lo esencial Customize Rechazar Política de cookies

Nuevo reglamento para la actividad inmobiliaria en las Islas Baleares

Por Armin Gutschick & Anja Sämann-Gutschick

Legal e Inmobiliaria

Hogar, Jardín y Decoración

Temas Globales

En Ibiza

Salud y bienestar

Ibiza Optimista

Publicado en Ibicasa Magazine el 15/12/2024 Sharing Link

Quien quiere comprar o vender un inmueble en Ibiza tendrá que tratar tarde o temprano con un representante de estas dos profesiones: la del agente inmobiliario y la abogacía. Mientras que la profesión de abogado está regulada deontológicamente por el Colegio de Abogados de Baleares (www.icaib.org), la de agente inmobiliario solo se ha llegado a regular hace poco con las disposiciones adicionales decimotercera y decimocuarta de la Ley 3/2024, de 9 de mayo, de medidas urgentes en materia de vivienda. La Ley concedió a las inmobiliarias un periodo transitorio de 6 meses, por lo que el reglamento entró en vigor el pasado 9 de noviembre 2024.

La nueva normativa está pensada para combatir el intrusismo en el mercado y aumentar la calidad de los servicios inmobiliarios. Entre otros requisitos, todos los agentes inmobiliarios de las Islas Baleares deben disponer de un establecimiento abierto al público, incluidos aquellos que hasta ahora trabajaban exclusivamente a distancia por vía electrónica o telemática. Todos ellos deben facilitar a sus clientes una dirección física a la que puedan dirigir posibles reclamaciones.
Otro punto muy importante del nuevo reglamento es la creación de un Registro oficial de agentes inmobiliarios de las Illes Balears. Encontrará más información en: https://caib.es/sites/agentsimmobiliaris/es/inicio/. Para inscribirse se requiere una titulación universitaria de en ciencias jurídicas, ingeniería o arquitectura. En caso de no poseer un título universitario, se tendrá que justificar una formación en materia inmobiliaria de al menos 200 horas lectivas reconocida en España o una experiencia profesional en el campo de al menos cuatro años. Es de suponer que esto será un obstáculo para agentes inmobiliarios extranjeros sin conocimientos del idioma español. Según la nueva normativa, el número de registro deberá constar en todo el material publicitario de la inmobiliaria. Además, se exige un seguro de responsabilidad civil y una garantía de 60.000 euros.

En España, el agente inmobiliario es pagado por el vendedor, así que los intereses implicados deberán estar bastante claros: el agente recibe el encargo del vendedor y le factura sus servicios. A partir de ahora es obligatorio que el agente inmobiliario firme un contrato con el vendedor y se debe facilitar toda la documentación relevante del Inmueble. Hay una cosa que muchos ignoran: hoy día, casi ningún vendedor firma un encargo de venta en exclusiva por lo que varias inmobiliarias suelen ofrecer el mismo objeto. Si se llega a celebrar la venta, podría suceder que varias inmobiliarias reclamasen una comisión o hayan acordado repartirla entre ellas. El resultado será que a la hora de firmar la escritura se presenten varios agentes inmobiliarios en la notaría ya que se les paga la comisión directamente con parte del precio de compraventa.
Como primer paso se debería encargar a un abogado independiente la evaluación legal y fiscal del inmueble - sobre todo la comprobación de posibles cargas. La intervención de un abogado es en beneficio de todos los implicados ya que tanto las inmobiliarias como los abogados tienen interés en que el mercado inmobiliario funcione de manera justa y transparente. Las inmobiliarias están interesadas en que se logre cerrar la venta, pues solo cobrarán su comisión si encuentran un comprador que efectivamente adquiere el inmueble. Por otra parte, los abogados reciben sus honorarios por el asesoramiento, así que se les pagará también si desaconsejasen de la compra. En la práctica, un abogado responsable procurará asegurar que su cliente pueda adquirir el inmueble y hará todo lo posible para eliminar eventuales obstáculos. Por ello es importante insistir a los compradores que se dejen asesorar por un abogado.

Numerosas Inmobiliarias establecidas en las Islas Baleares llevan reclamando desde hace mucho las medidas reguladoras que se han implantado ahora. Desde luego suponen un reto para el sector y habrá que esperar para ver cómo se adaptarán los agentes inmobiliarios a esta nueva normativa, pero la mayoría de ellos se alegra de que los días de los “piratas inmobiliarios” parezcan estar contados. 

Artículos relacionados

¿Tengo que matricular en España mi coch...

Si adquiere una vivienda en Ibiza y necesita un vehículo, deberá considerar matricularlo en España, especialmente si reside más de 183 días al año en la isla. Los vehículos con matrícula extranjera solo pueden circular temporalmente en la UE, y los residentes fiscales deben cumplir con la normati... LEER MÁS

¿Contrato de arrendamiento de temporada...

En Ibiza, el alquiler turístico generalmente está prohibido, pero algunos arrendadores intentan eludir esto formalizando contratos de arrendamiento de temporada con una duración superior a un mes. Sin embargo, existen diferencias entre los contratos de arrendamiento de temporada y los de alquiler... LEER MÁS

Nuevas normas para los alquileres vacac...

En los últimos años los alquileres vacacionales en Ibiza experimentaron un verdadero boom. El aumento de la demanda se debe a que cada vez más turistas prefieren alquilar una casa en vez de pasar las vacaciones en un hotel. Por otro lado, también han aumentado las casas disponibles ya que muchos ... LEER MÁS

¿Como funciona lo de la residencia?

Es fácil sentir confusión ante los diferentes requisitos que han de cumplir los extranjeros que viven en España. Los principales son el NIE o número de identificación de extranjero, la residencia legal y la residencia fiscal, que son totalmente diferentes, como veremos a continuación:  LEER MÁS

Ibicasa logo

© Todos los derechos reservados 2025

Portal Inmobiliario de Ibiza y Formentera