Privacy Policy

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Aceptar lo esencial Customize Rechazar Política de cookies

La venta de una propiedad heredada en Ibiza

Por Armin Gutschick & Anja Sämann-Gutschick

Legal e Inmobiliaria

Hogar, Jardín y Decoración

Temas Globales

En Ibiza

Salud y bienestar

Ibiza Optimista

Publicado en Ibicasa Magazine el 15/06/2024 Sharing Link

Quien hereda una propiedad en Ibiza y la quiere vender directamente antes que nada tiene que realizar los trámites para adjudicarse la herencia. En primer lugar deberá aceptar la herencia en España. Es importante averiguar el valor del inmueble declarado en la escritura pública.

En cuanto la aceptación de herencia haya sido autorizada por un notario, los herederos tendrán que presentar la declaración del Impuesto de Sucesiones. Los impuestos que habrá que pagar dependen del grado de parentesco. En las Islas Baleares, los herederos de primer grado (padres, hijos) no pagarán impuestos si el valor declarado en la escritura de aceptación de herencia no sobrepasa el valor de referencia en más del 20%. Esto es de aplicación tanto para los residentes (desde mediados de 2023) como para los no residentes (desde noviembre 2023). El valor de referencia de mercado es el que establece anualmente la Dirección General del Catastro Inmobiliario basándose en los precios de compraventa de inmuebles comunicados por notarios y Registros de la Propiedad.
El último paso consiste en inscribir la escritura de aceptación de herencia en el Registro de la Propiedad que corresponda al municipio en el que se halla el inmueble. En Ibiza existen cuatro Registros de la Propiedad. El número 4, por ejemplo, se ocupa de todo el término municipal de San Antonio y de la isla de Formentera.

Una vez tramitada la herencia, también podrán surgir complicaciones durante el proceso de venta. Frecuentemente sucede que los herederos no se ponen de acuerdo sobre si la propiedad se vende o no. Un heredero no puede vender él solo un inmueble que forme parte de una herencia indivisa. Un coheredero podrá vender su parte en la herencia, pero tendrá que atenerse a unas normas establecidas por la Ley, puesto que los otros herederos tienen el derecho de preferente adquisición. También es posible que un coheredero venda su parte a otro copropietario (pagando un Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales del 8 al 13%). En este caso existe una alternativa que ofrece mayores ventajas fiscales, la extinción del condominio, que solo conlleva el pago del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados del 1,5%. Si la comunidad de herederos no alcanzase un acuerdo amistoso, cualquiera de las partes podrá acudir a los tribunales para instar un procedimiento de división de la propiedad y la subsiguiente subasta.
Por otra parte, si todos los herederos están de acuerdo y se vende el inmueble, se suele generar una ganancia patrimonial, que es la diferencia entre el valor de adquisición y el de la venta. El Código Civil establece que los efectos de la aceptación de la herencia se retrotraen al momento de la muerte del causante. A partir de este momento, desde el punto de vista del derecho civil y fiscal los herederos son considerados como propietarios. Por lo tanto, como valor de adquisición para calcular las ganancias no hay que tomar el valor declarado en la aceptación de herencia, sino el valor de mercado que tuvo el inmueble en el momento de la muerte del causante. La Agencia Tributaria exige que se emplee este valor como base para el cálculo del Impuesto sobre Ganancias Patrimoniales.

Ejemplo: El causante falleció en 1997 y dejó un inmueble que en 2024 vale según el valor de referencia 900.000€. En 1997, el valor de mercado del mismo era de 300.000€. Los herederos no residentes aceptan la herencia en el año 2024 y declaren el valor de 900.000€. Venden el inmueble por este mismo precio. A causa de las disposiciones sobre la prescripción no se paga el Impuesto de Sucesiones. Sin embargo, al ascender el valor de mercado en el momento de la muerte del causante a solo 300.000€, los herederos deberán pagar el Impuesto sobre Ganancias Patrimoniales del 19% por la diferencia de 600.000€ a pesar de haber fijado en la escritura de aceptación el valor del inmueble en 900.000€.

Resumiendo se puede decir que en Ibiza la venta de una propiedad heredada conlleva algunos retos, pero, si se planifica cuidadosamente y se cuenta con el asesoramiento adecuado, se puede realizar de forma fiscalmente eficiente.

Artículos relacionados

¿Contrato de arrendamiento de temporada...

En Ibiza, el alquiler turístico generalmente está prohibido, pero algunos arrendadores intentan eludir esto formalizando contratos de arrendamiento de temporada con una duración superior a un mes. Sin embargo, existen diferencias entre los contratos de arrendamiento de temporada y los de alquiler... LEER MÁS

Nuevas normas para los alquileres vacac...

En los últimos años los alquileres vacacionales en Ibiza experimentaron un verdadero boom. El aumento de la demanda se debe a que cada vez más turistas prefieren alquilar una casa en vez de pasar las vacaciones en un hotel. Por otro lado, también han aumentado las casas disponibles ya que muchos ... LEER MÁS

¿Como funciona lo de la residencia?

Es fácil sentir confusión ante los diferentes requisitos que han de cumplir los extranjeros que viven en España. Los principales son el NIE o número de identificación de extranjero, la residencia legal y la residencia fiscal, que son totalmente diferentes, como veremos a continuación:  LEER MÁS

¿Tengo que matricular en España mi coch...

Si adquiere una vivienda en Ibiza y necesita un vehículo, deberá considerar matricularlo en España, especialmente si reside más de 183 días al año en la isla. Los vehículos con matrícula extranjera solo pueden circular temporalmente en la UE, y los residentes fiscales deben cumplir con la normati... LEER MÁS

Ibicasa logo

© Todos los derechos reservados 2025

Portal Inmobiliario de Ibiza y Formentera