Privacy Policy

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Aceptar lo esencial Customize Rechazar Política de cookies

¿Es fiable la compra-venta a través de una inmobiliaria?

Legal e Inmobiliaria

Hogar, Jardín y Decoración

Temas Globales

En Ibiza

Salud y bienestar

Ibiza Optimista

Publicado en Ibicasa Magazine el 15/02/2006 Sharing Link

1. Un cliente les ofrece una propiedad para que ustedes se ocupen de la venta. ¿Cómo se aseguran que esa propiedad le pertenece y tiene poder para venderla?

Una de las mas importantes ventajas de acudir a un Agente de la Propiedad Inmobiliaria titulado es la seguridad jurídica que ello conlleva, pues lo primero que un profesional hace antes de iniciar la comercialización de la propiedad es realizar todas las comprobaciones pertinentes según el tipo de inmueble de que se trate, verificando la inscripción de la finca en el Registro de la Propiedad, que es donde se garantiza la titularidad, o la Calificación Urbanística en el ayuntamiento si hablamos de terrenos, etc.
 
 2. Una vez realizada la ficha completa de la propiedad (características, fotos, etc) ¿Cómo comercializan el producto?
 
Directamente entre nuestra cartera de clientes que con más de 20 años de actividad sigue aumentando día a día.
 
Mediante las publicidades que consideremos adecuadas como prensa local, revistas especializadas, va-llas publicitarias, y principalmente a través de nuestro portal en internet.
 
 3. Cuando un comprador les visita, ¿Cuáles son los primeros pasos a dar?
 
Escuchar sus necesidades y sus motivaciones y a continuación mostrarle nuestro catálogo fotográfico de viviendas disponibles e informarle de los datos y particularidades de cada una de ellas. Posteriormente se le acompaña a visitar las viviendas que considere le pueden interesar.
 
 4. Si finalmente se realiza la operación compra-venta, ¿Ustedes se ocupan del papeleo? ¿El vendedor y comprador tienen que ocuparse de algo?
 
Nosotros nos ocupamos de la mayor parte de las gestiones necesarias, no obstante son los propios interesados los que deben realizar personalmente o suscribir algunos de los trámites, y por supuesto les informamos, les asesoramos, e incluso los acompañamos en caso de ser conveniente aunque sea solo para su tranquilidad.
 
 5. Si tienen una propiedad con la que ya llevan tiempo y han invertido mucho en publicitarla, pero no consiguen vender, ¿Le cobran algo al propietario?
 
No, en ningún caso, únicamente si se trata de gastos ajenos a la comercialización, como podría ser por ejemplo levantamiento de planos topográficos siempre que sea por encargo expreso del vendedor o del comprador, en cuyo caso lógicamente lo paga quién lo ha solicitado.
 
 6. Cuando un potencial comprador les visita durante una temporada y ustedes tienen que hacer innumerables visitas con él para ver propiedades, pero al final no les compra nada, ¿Le cobran algo?
 
No, tampoco.
 
 7. ¿Es bueno que una propiedad esté en varias inmobiliarias a la vez ó es mejor dar una exclusividad?
 
Puede estar en dos o tres inmobiliarias, pero no es bueno que esté en demasiadas.
 
Con una exclusividad por un periodo de tiempo a convenir el vendedor tiene varias ventajas, pues tiene un trato preferente en gasto e inversión, publicidad, etc.
 Puede parecer que dar exclusiva a una inmobiliaria limita las posibilidades de venta pero no es así, ya que con la exclusiva se ofrece también a través de otras inmobiliarias con las que colaboramos.

Artículos relacionados

¿Tengo que matricular en España mi coch...

Si adquiere una vivienda en Ibiza y necesita un vehículo, deberá considerar matricularlo en España, especialmente si reside más de 183 días al año en la isla. Los vehículos con matrícula extranjera solo pueden circular temporalmente en la UE, y los residentes fiscales deben cumplir con la normati... LEER MÁS

Nuevas normas para los alquileres vacac...

En los últimos años los alquileres vacacionales en Ibiza experimentaron un verdadero boom. El aumento de la demanda se debe a que cada vez más turistas prefieren alquilar una casa en vez de pasar las vacaciones en un hotel. Por otro lado, también han aumentado las casas disponibles ya que muchos ... LEER MÁS

¿Como funciona lo de la residencia?

Es fácil sentir confusión ante los diferentes requisitos que han de cumplir los extranjeros que viven en España. Los principales son el NIE o número de identificación de extranjero, la residencia legal y la residencia fiscal, que son totalmente diferentes, como veremos a continuación:  LEER MÁS

¿Contrato de arrendamiento de temporada...

En Ibiza, el alquiler turístico generalmente está prohibido, pero algunos arrendadores intentan eludir esto formalizando contratos de arrendamiento de temporada con una duración superior a un mes. Sin embargo, existen diferencias entre los contratos de arrendamiento de temporada y los de alquiler... LEER MÁS

Ibicasa logo

© Todos los derechos reservados 2025

Portal Inmobiliario de Ibiza y Formentera