Privacy Policy

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Aceptar lo esencial Customize Rechazar Política de cookies

¿Qué es el Tai Chi Chuan?

Legal e Inmobiliaria

Hogar, Jardín y Decoración

Temas Globales

En Ibiza

Salud y bienestar

Ibiza Optimista

Publicado en Ibicasa Magazine el 15/10/2007 Sharing Link

Muchas veces la imagen del Tai Chi Chuan es la de practicantes ejecutando movimientos lentos y suaves como en ingravidez, escondiendo, a primera vista, el aspecto marcial y no violento de este arte chino, y más áun su vía espiritual. Tai Chi quiere decir "Cima suprema", que representa la unidad suprema, el origen de las cosas, el centro de toda manifestación.
 
La dinámica de esta unidad se expresa a través de dos movimientos, dos polaridades, el Ying y el Yang que se engendran y se transforman el uno con el otro. Son indisociables. El día y la noche, el calor y el frío, el femenino y el masculino, etc... Principio de la alternancia y de la complementa- riedad.
 
Chuan significa puño, boxeo sin guantes, en contraste con otras artes marciales. Es el aspecto marcial del Tai Chi Chuan. Tai Chi Chuan puede traducirse como boxeo sin guantes utilizando el Ying y el Yang, o boxeo supremo.   El Tai Chi Chuan fue codificado en el siglo XVII, pero sus bases son mucho más antiguas. Como todo arte, el Tai Chi Chuan necesita un aprendizaje y una inversión de uno mismo. Al principio, el practicante aprenderá una serie de movimientos lentos y codificados, llamados la "Forma", parecido a un combate ficticio de una precisión muy grande. Este aprendizaje, esta memorización de los movimientos implican una presencia total, obligándole a cortar con sus preocupaciones exteriores (de ahí el efecto relajante de la práctica).
 
Poco a poco, va a tener conciencia de cada parte del cuerpo: el eje y el centro, el arraigo al suelo por los apoyos, la relajación muscular y la coordinación del conjunto. El encadenamiento se repite, probando con un compañero con el fin de verificar la precisión del movimiento y la realidad de cada acción. Con esta práctica saldrá un mejor contacto consigo mismo y la realidad. El trabajo exterior será el soporte de una metamorfosis interior. Así mismo, toda modificación interior ocasionará una modificación de la postura corporal.
 
Al mismo tiempo, o casi, el practicante va a aprender a no servirse de su fuerza muscular, pero a abrir su conciencia y su experimentación al "Chi". El Chi es la energía interior. Según los chinos, es el soplo vital (no confundir con la respiración), esta energía universal que es el origen de nuestro mundo y del universo, la que nos une al cosmos. Cuerpo y espíritu son una misma manifestación del Chi, no pueden separarse; es por eso que el Tai Chi es una práctica del espíritu y del cuerpo desarrollando una unión armoniosa entre los dos, que será la fuente de la evolución espiritual del practicante. 
 
Se dice también que el Tai Chi Chuan es una meditación en movimiento. 
 
El trabajo, gracias a la lentitud de ejecución, será de abandonar los bloqueos físicos y psicológicos, de conseguir las bases técnicas para que las fuerzas sutiles del practicante puedan desarrollarse libremente sin derroche energético. Cuando alcancemos este dominio, el Tai Chi Chuan como arte marcial expresa que el "Vacío" energético es mil veces más potente que la fuerza.
 
Trabajo largo, durante años, sin fin... el Tai Chi es la escuela de la lentitud, del alejamiento, de la humildad y de la constancia.
 
Más allá de la disciplina corporal, de los efectos benéficos sobre la salud, ante todo es un arte de vivir. Volviendo a las cosas sencillas y tomando conciencia de lo que es realmente esencial nos damos cuenta que cuanto más nos despojamos, más ricos somos. De naturaleza no muscular, no violenta, se practica a todas las edades, no importa la condición física, aunque sea mediana. Información y cursos: 

FORMENTERA:
Sonia Cauvin. Tel.: 686 459 658 

IBIZA:
Juanjo Torres. Tel.: 645 142 229

Artículos relacionados

La ciencia de la felicidad

Todo el mundo quiere más felicidad en su vida, pero no siempre está claro qué hay que hacer para conseguirla. Sabemos cómo se siente la felicidad, pero reproducir esa sensación a diario puede ser difícil. Afortunadamente, hay investigaciones científicas que han estudiado las numerosas formas en q... LEER MÁS

La conexión entre cuerpo y mente

¿Conoce el efecto placebo? Durante un experimento rutinario para probar un nuevo medicamento, varios pacientes con una misma enfermedad son separados en dos grupos: a los primeros se les administra el medicamento y a las personas del segundo grupo les dicen que se lo dan también, pero en realidad... LEER MÁS

¡Actívate!

Todos sabemos que hacer ejercicio es bueno, pero cuando llega el momento de ponerse a sudar es muy fácil buscar cualquier excusa para no hacerlo. La cantidad semanal recomendada de ejercicio de intensidad moderada para los adultos es de, como mínimo, media hora, cinco veces por semana. ¿Y qué se ... LEER MÁS

Visualiza tu vida

El Dalai Lama nos dice: “Opino que el objetivo mismo de la vida es ser feliz.” La mayoría de la gente estaría de acuerdo con esta afirmación, y sin embargo muchos de nosotros no experimentamos la verdadera felicidad. ¿Por qué y qué podemos hacer? La respuesta puede estar en que tu nivel actual de... LEER MÁS

Ibicasa logo

© Todos los derechos reservados 2025

Portal Inmobiliario de Ibiza y Formentera