Privacy Policy

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Aceptar lo esencial Customize Rechazar Política de cookies

Meditación: ¿Qué es la meditación?

Por Dassana

Legal e Inmobiliaria

Hogar, Jardín y Decoración

Temas Globales

En Ibiza

Salud y bienestar

Ibiza Optimista

Publicado en Ibicasa Magazine el 15/04/2008 Sharing Link

Todo el mundo habla de ella – en periódicos, revistas y en la televisión. Pero, ¿Qué quiere decir meditar? ¿Cómo se hace y cómo se puede aprender sin tener que viajar a la India o entrar en un monasterio Zen?
 
 
La mayoría de las personas llevan una vida normal y corriente y utilizan sólo una pequeña parte del potencial de consciencia que, por su pertenencia a la especie humana, podrían desplegar. La meditación nos ayuda a desarrollar nuestro potencial de consciencia puesto que refuerza la concepción y con ello la inteligencia, la creatividad y la capacidad de dar sentido a la vida. La meditación es un estado de ser natural. Seguramente lo ha experimentado todo el mundo alguna vez aunque sin reconocerlo como tal. Los métodos y técnicas de meditación son recursos para crear un espacio interior que nos ayuda, por una parte, a encontrar solaz distanciándonos del estrés diario y, por otra, a descubrir la realidad básica en nosotros mismos y en la vida.
 
Meditar... así se hace En los próximos artículos sobre meditación explicaré unos ejercicios sencillos que se pueden realizar a cualquier hora y en cualquier lugar y que ayudan a ampliar la consciencia al llamar nuestra atención sobre la realidad viva del momento y poniéndonos en contacto con ella. 
 
Escucha el silencio Estamos tan acostumbrados a escuchar ruidos y voces que se nos ha olvidado que cada sonido nace del silencio. Todos los sonidos, altos o bajos, cortos o largos, surgen del silencio para luego desaparecer de nuevo en él. Aunque a nosotros nos parezca que no existe ni un momento de silencio, cada sonido y cada voz se desintegran en él. 
 
En vez de escuchar solo los ruidos, podemos enfocar nuestra atención al silencio que hay detrás de ellos. Intenta conscientemente percibir el instante en el que un sonido surge del silencio y también el momento cuando vuelve a diluirse en él. A través de este ejercicio cobramos consciencia del hecho que, detrás de todos los ruidos que nos rodean, el silencio está siempre presente. 

Dassana ha impartido cursos de meditación en Ibiza, Holanda y Alemania.

Artículos relacionados

¡Actívate!

Todos sabemos que hacer ejercicio es bueno, pero cuando llega el momento de ponerse a sudar es muy fácil buscar cualquier excusa para no hacerlo. La cantidad semanal recomendada de ejercicio de intensidad moderada para los adultos es de, como mínimo, media hora, cinco veces por semana. ¿Y qué se ... LEER MÁS

La ciencia de la felicidad

Todo el mundo quiere más felicidad en su vida, pero no siempre está claro qué hay que hacer para conseguirla. Sabemos cómo se siente la felicidad, pero reproducir esa sensación a diario puede ser difícil. Afortunadamente, hay investigaciones científicas que han estudiado las numerosas formas en q... LEER MÁS

Visualiza tu vida

El Dalai Lama nos dice: “Opino que el objetivo mismo de la vida es ser feliz.” La mayoría de la gente estaría de acuerdo con esta afirmación, y sin embargo muchos de nosotros no experimentamos la verdadera felicidad. ¿Por qué y qué podemos hacer? La respuesta puede estar en que tu nivel actual de... LEER MÁS

La conexión entre cuerpo y mente

¿Conoce el efecto placebo? Durante un experimento rutinario para probar un nuevo medicamento, varios pacientes con una misma enfermedad son separados en dos grupos: a los primeros se les administra el medicamento y a las personas del segundo grupo les dicen que se lo dan también, pero en realidad... LEER MÁS

Ibicasa logo

© Todos los derechos reservados 2025

Portal Inmobiliario de Ibiza y Formentera