Privacy Policy

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Aceptar lo esencial Customize Rechazar Política de cookies

La meditación reestructura el cerebro

Por Jerry Brownstein

Legal e Inmobiliaria

Hogar, Jardín y Decoración

Temas Globales

En Ibiza

Salud y bienestar

Ibiza Optimista

Publicado en Ibicasa Magazine el 15/12/2017 Sharing Link

Parece que cada dos semanas aparece un nuevo estudio científico que muestra cómo la meditación puede cambiar la vida al reducir el estrés y aumentar la capacidad de concentración. Hay mucha experiencia práctica que apoya esto, pero ahora tenemos pruebas científicas de que la meditación regular realmente cambia la estructura del cerebro de una manera muy beneficiosa. Los resultados de un reciente estudio de meditación sorprendieron incluso a los neurocientíficos más experimentados de la Universidad de Harvard. Por primera vez se utilizó la resonancia magnética (MRI) en estos experimentos para ver si la meditación realmente cambia la estructura del cerebro.

Se realizaron resonancias magnéticas de los cerebros de los participantes dos semanas antes del comienzo del estudio y se volvieron a realizar una vez finalizado el mismo. El análisis de estas imágenes encontró una densidad de las células cerebrales significativamente mayor en partes del cerebro que son importantes para el aprendizaje, la memoria, la auto-conciencia, la compasión y la introspección. Los participantes habían pasado un promedio de sólo 27 minutos al día practicando ejercicios de meditación durante un total de ocho semanas. Eso es todo lo que se necesitó para estimular estos importantes aumentos en la densidad de las células cerebrales. También hubo una disminución correspondiente en la densidad de la amígdala, que es la parte del cerebro que juega un importante papel en la ansiedad y el estrés. En pocas palabras, las áreas del cerebro dedicadas a las funciones positivas se fortalecieron, mientras que las áreas relacionadas con las emociones negativas se debilitaron; y todo después de 27 minutos al día durante sólo ocho semanas.



La líder del estudio fue la profesora Sara Lazar de la Escuela de Medicina de Harvard, que dijo: «Aunque la práctica de la meditación se asocia con una sensación de paz y relajación física, los profesionales han afirmado que la meditación también proporciona beneficios cognitivos y psicológicos permanentes. Este estudio demuestra que los cambios en la estructura cerebral pueden subyacer en estas mejoras y en que las personas no se sientan mejor porque estén pasando tiempo relajándose». Lazar continuó diciendo: «Es fascinante ver la plasticidad del cerebro y que, practicando la meditación, podemos desempeñar un papel activo en cambiar el cerebro para aumentar nuestro bienestar y calidad de vida». 

Artículos relacionados

La conexión entre cuerpo y mente

¿Conoce el efecto placebo? Durante un experimento rutinario para probar un nuevo medicamento, varios pacientes con una misma enfermedad son separados en dos grupos: a los primeros se les administra el medicamento y a las personas del segundo grupo les dicen que se lo dan también, pero en realidad... LEER MÁS

La ciencia de la felicidad

Todo el mundo quiere más felicidad en su vida, pero no siempre está claro qué hay que hacer para conseguirla. Sabemos cómo se siente la felicidad, pero reproducir esa sensación a diario puede ser difícil. Afortunadamente, hay investigaciones científicas que han estudiado las numerosas formas en q... LEER MÁS

¡Actívate!

Todos sabemos que hacer ejercicio es bueno, pero cuando llega el momento de ponerse a sudar es muy fácil buscar cualquier excusa para no hacerlo. La cantidad semanal recomendada de ejercicio de intensidad moderada para los adultos es de, como mínimo, media hora, cinco veces por semana. ¿Y qué se ... LEER MÁS

Visualiza tu vida

El Dalai Lama nos dice: “Opino que el objetivo mismo de la vida es ser feliz.” La mayoría de la gente estaría de acuerdo con esta afirmación, y sin embargo muchos de nosotros no experimentamos la verdadera felicidad. ¿Por qué y qué podemos hacer? La respuesta puede estar en que tu nivel actual de... LEER MÁS

Ibicasa logo

© Todos los derechos reservados 2025

Portal Inmobiliario de Ibiza y Formentera