Privacy Policy

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Aceptar lo esencial Customize Rechazar Política de cookies

La felicidad te mantiene sano

Por Jerry Brownstein

Legal e Inmobiliaria

Hogar, Jardín y Decoración

Temas Globales

En Ibiza

Salud y bienestar

Ibiza Optimista

Publicado en Ibicasa Magazine el 15/02/2018 Sharing Link

Todos nos sentimos mejor cuando somos felices. Ahora la ciencia médica ha encontrado pruebas que confirman los beneficios de las emociones positivas. La evidencia muestra que a las personas felices les impacta menos el estrés cotidiano, y esa capacidad de sobrellevar el estrés es el factor responsable de proteger su salud. Una evaluación de más de 200 estudios encontró que el bienestar psicológico se relaciona con un menor riesgo de enfermedades coronarias, una presión sanguínea más baja, un peso corporal más adecuado y un mejor estado físico en general. Los estudios también mostraron que, para los mayores de 60 años, los sentimientos de felicidad y disfrute se asociaban con mayor movilidad y un menor riesgo de desarrollar alguna discapacidad. Las emociones positivas también juegan un papel significante en aumentar el sistema inmunológico. Un estudio encontró que cuando las personas felices entran en contacto con los virus gripales y catarrales, tienen una menor tendencia a enfermarse y en caso de sí enfermarse, sus síntomas son más leves.

También se ha demostrado científicamente que la felicidad puede incluso alterar los genes. Esto tiene que ver con la epigenética, la manera en que nuestras emociones afectan el funcionamiento de nuestros genes al activar o desactivarlos. El profesor Steven Cole de la Universidad de California ha dedicado varias décadas a la investigación de la conexión entre nuestras emociones y nuestra biología. Su equipo de investigadores ha encontrado pruebas de que nuestro nivel de felicidad afecta no solo el funcionamiento de las células inmunitarias, sino que influencia el comportamiento de los genes. Sus investigaciones muestran que las experiencias estresantes (no felices) provocan que los genes produzcan una inflamación dañina, mientras que los sentimientos de felicidad y bienestar crean unas respuestas genéticas que fortalecen las defensas antivirales y la creación de anticuerpos.



Dicho de otro modo, cuando estás estresado e infeliz, tus células resienten esas emociones y esto causa daño y enfermedad en tu cuerpo. Entonces, ¿cómo puedes hacer que tus células sean más “felices”? El profesor Cole dice que, «Una manera es mediante prácticas de cuerpo-mente, como la meditación, que han demostrado ser capaces de cultivar unas células inmunitarias felices y positivas. Investigaciones anteriores ya habían vinculado la meditación a muchos beneficios de la salud, y ahora averiguamos que de hecho puede cambiar la estructura de tu ADN». 

Artículos relacionados

La ciencia de la felicidad

Todo el mundo quiere más felicidad en su vida, pero no siempre está claro qué hay que hacer para conseguirla. Sabemos cómo se siente la felicidad, pero reproducir esa sensación a diario puede ser difícil. Afortunadamente, hay investigaciones científicas que han estudiado las numerosas formas en q... LEER MÁS

¡Actívate!

Todos sabemos que hacer ejercicio es bueno, pero cuando llega el momento de ponerse a sudar es muy fácil buscar cualquier excusa para no hacerlo. La cantidad semanal recomendada de ejercicio de intensidad moderada para los adultos es de, como mínimo, media hora, cinco veces por semana. ¿Y qué se ... LEER MÁS

La conexión entre cuerpo y mente

¿Conoce el efecto placebo? Durante un experimento rutinario para probar un nuevo medicamento, varios pacientes con una misma enfermedad son separados en dos grupos: a los primeros se les administra el medicamento y a las personas del segundo grupo les dicen que se lo dan también, pero en realidad... LEER MÁS

Visualiza tu vida

El Dalai Lama nos dice: “Opino que el objetivo mismo de la vida es ser feliz.” La mayoría de la gente estaría de acuerdo con esta afirmación, y sin embargo muchos de nosotros no experimentamos la verdadera felicidad. ¿Por qué y qué podemos hacer? La respuesta puede estar en que tu nivel actual de... LEER MÁS

Ibicasa logo

© Todos los derechos reservados 2025

Portal Inmobiliario de Ibiza y Formentera