Privacy Policy

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Aceptar lo esencial Customize Rechazar Política de cookies

Estar aquí ahora

Por Jerry Brownstein

Legal e Inmobiliaria

Hogar, Jardín y Decoración

Temas Globales

En Ibiza

Salud y bienestar

Ibiza Optimista

Publicado en Ibicasa Magazine el 08/06/2022 Sharing Link

«El secreto de la salud, tanto de la mente como del cuerpo, es no lamentarse por el pasado ni preocuparse por el futuro, sino vivir el momento presente con sabiduría y seriedad».  -  Buddha

Estas palabras reflejan la sabiduría de muchos grandes maestros de la Historia, pero ¿qué significa vivir plenamente en el momento presente? Significa que tu atención está completamente centrada en el aquí y ahora, en lugar de perderse en pensar sobre un futuro desconocido o en revivir eventos de un pasado incambiable. Cuando vives en el momento presente, te das cuenta de que pasado y futuro son meras ilusiones de la mente – no existen en realidad. Esto es sencillo de entender pero no tan fácil de poner en práctica, porque nuestras mentes intentan constantemente arrastrarnos hacia el pasado o perdernos en fantasías sobre el futuro. Por suerte, existen dos herramientas poderosas que podemos utilizar para mantenernos centrados en el momento presente: la Gratitud y el Perdón. La Gratitud evita que tu mente se pasee por el futuro, mientras que el Perdón impide que se quede atascada en el pasado.

La práctica de la gratitud centra tu atención en las cosas positivas que están sucediendo en tu vida “Ahora Mismo”, y esto evita que tengas que mirar al futuro en búsqueda de satisfacción. Prueba esta sencilla práctica diaria: en cuanto te despiertes por la mañana, piensa en una cosa que agradeces, y mantén ese pensamiento durante un par de minutos antes de levantarte de la cama. Según se vaya desarrollando tu día, sigue encontrando más y más cosas que agradecer. Puede que agradezcas el sabor de tu café, el canto de un pájaro, el color del cielo, la sonrisa de un ser querido, o lo que sea. Cuando empieces a poner atención en la gratitud, te asombrará comprobar cuánto hay que agradecer en tu vida. Muchas cosas que antes dabas por sentado tomarán un nuevo y positivo significado, y encontrarás felicidad en los placeres sencillos. Otro buen momento de practicar la gratitud es cuando te acuestas por la noche. Tómate unos momentos para darte cuenta de cuántas cosas agradeciste durante el día. Hacer esto justo antes de dormir programa tu cerebro para que se enfoque en lo bueno de tu vida, y te ayuda a despertarte sintiéndote positivo, energetizado y totalmente presente.

Si la gratitud evita que tu mente se adentre en el futuro, el perdón te libera de las emociones del pasado. Todo el mundo ha tenido experiencias dolorosas en sus vidas que sienten que fueron causadas por otras personas. Aferrarse a esos sentimientos de odio, ira y resentimiento hace que sea imposible alcanzar la felicidad verdadera que tan solo puede encontrarse en el momento presente. Puede que esté perfectamente justificado que te sientas dolido por lo que “ellos” te hicieron en el pasado, pero si continúas pensando en ello solo lograrás hacerte daño a ti mismo. Como dijo una vez Nelson Mandela: «Aferrarte al resentimiento es como beber veneno esperando que mate a tu enemigo.» El perdón te permite soltar esos sentimientos negativos.

Recuerda que perdonar a alguien no significa para nada que permitas o apruebes su comportamiento negativo. El acto del perdón es tu propia decisión personal de liberarte del dolor del pasado, y no excusa a la otra persona por lo que haya hecho. Una buena forma de practicar el perdón es escribir una carta a la persona que quieres perdonar. Describe en todo detalle lo que sucedió en la situación y cómo te causó dolor emocional o angustia. Recuerda que NO vas a enviar esta carta, y eres la única persona que la verá, así que siéntete libre de expresarte con toda honestidad. Al final de la carta, dile a la persona que la perdonas… y después tírala al fuego. Escribir todo ello traerá tus emociones a la luz de la conciencia, y el fuego del perdón permitirá soltarlas.

El Perdón nos ayuda a liberarnos de la prisión de nuestro pasado… y la Gratitud nos recuerda que la belleza de la vida reside no en el futuro sino en el presente. Ambas prácticas nos ayudan a permitir que la felicidad y el bienestar entren en nuestras vidas, porque esas cualidades tan solo pueden encontrarse aquí y ahora.

«Recuerda que el presente es todo lo que tienes. Haz del “ahora” el centro de tu vida».  - Eckhart Tolle

Artículos relacionados

¡Actívate!

Todos sabemos que hacer ejercicio es bueno, pero cuando llega el momento de ponerse a sudar es muy fácil buscar cualquier excusa para no hacerlo. La cantidad semanal recomendada de ejercicio de intensidad moderada para los adultos es de, como mínimo, media hora, cinco veces por semana. ¿Y qué se ... LEER MÁS

La conexión entre cuerpo y mente

¿Conoce el efecto placebo? Durante un experimento rutinario para probar un nuevo medicamento, varios pacientes con una misma enfermedad son separados en dos grupos: a los primeros se les administra el medicamento y a las personas del segundo grupo les dicen que se lo dan también, pero en realidad... LEER MÁS

Visualiza tu vida

El Dalai Lama nos dice: “Opino que el objetivo mismo de la vida es ser feliz.” La mayoría de la gente estaría de acuerdo con esta afirmación, y sin embargo muchos de nosotros no experimentamos la verdadera felicidad. ¿Por qué y qué podemos hacer? La respuesta puede estar en que tu nivel actual de... LEER MÁS

La ciencia de la felicidad

Todo el mundo quiere más felicidad en su vida, pero no siempre está claro qué hay que hacer para conseguirla. Sabemos cómo se siente la felicidad, pero reproducir esa sensación a diario puede ser difícil. Afortunadamente, hay investigaciones científicas que han estudiado las numerosas formas en q... LEER MÁS

Ibicasa logo

© Todos los derechos reservados 2025

Portal Inmobiliario de Ibiza y Formentera