Privacy Policy

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Aceptar lo esencial Customize Rechazar Política de cookies

ANDRÉS COLL La magia de la marimba

Por Jerry Brownstein

Legal e Inmobiliaria

Hogar, Jardín y Decoración

Temas Globales

En Ibiza

Salud y bienestar

Ibiza Optimista

Publicado en Ibicasa Magazine el 15/10/2025 Sharing Link

Ver a Andrés Coll tocar la marimba es una experiencia multisensorial. La combinación de gran sonido, entusiasmo desbordante y carisma natural es cautivadora, por lo que no es de extrañar que sea una de las estrellas emergentes más importantes del panorama musical español y europeo. Sus composiciones originales son una forma de "avant-groove jazz" que fusiona la libertad del jazz con una mezcla ecléctica de músicas del mundo. Andrés nació y creció aquí en Ibiza, y desde muy pequeño sintió atracción por la música. A los siete años ya asistía a la Escuela de Música local y le fascinaban los instrumentos de percusión. Empezó con la batería clásica y aprendió otras percusiones, como la marimba.

De adolescente, Andrés solía tocar en bandas locales e incluso en orquestas, pero siempre se sentía limitado por las partituras y tenía una inclinación natural hacia la improvisación. Esta sensación empezó a hacerse realidad cuando Andrés empezó a escuchar al gran jazzista estadounidense Roy Ayers, uno de los padres fundadores de la era del jazz-funk. Ayers tocaba el vibráfono con un estilo relajado y "cool-jazz" que conectó profundamente con Andrés. Se dio cuenta de que este instrumento, combinado con la libertad de innovar, era su verdadero camino en el mundo de la música. Seguir ese camino pronto lo llevó al hombre que se convertiría en su mentor: Joachim Kühn, un reconocido pianista de jazz residente en Ibiza. Reconoció el potencial de Andrés, de 20 años, y lo acogió bajo su protección. Joachim compartió con él el conocimiento y la experiencia musical que había adquirido durante sus muchos años en la cima de la profesión. Esta colaboración elevó la interpretación de Andrés a un nuevo nivel. Nunca antes había tocado free jazz, ni ningún jazz de verdad, pero desde aquellas primeras sesiones con Joachim, todo explotó; había muchísima creatividad, había magia.
Desde entonces, la carrera de Andrés ha ido en constante ascenso. Empezó tocando el vibráfono, pero la marimba se ha convertido en su instrumento favorito. ¿Cuál es la diferencia entre estos dos instrumentos tan similares? La más obvia es que las teclas de la marimba son de madera, mientras que las del vibráfono son de metal, lo que le da a cada uno un sonido y una tonalidad distintivos. Andrés se ha inclinado principalmente por la marimba, ya que se adapta al estilo que ha desarrollado. El vibráfono es principalmente un instrumento clásico del jazz, mientras que el sonido de la marimba es más dulce, lo que funciona mejor para el jazz con influencias de la música del mundo. Para hacerlo aún más interesante (y desafiante), Andrés toca la marimba con cuatro baquetas. Cuando visualizamos a alguien tocando este tipo de instrumento, es como un músico con una baqueta en cada mano golpeando las teclas. Andrés ha desarrollado el difícil talento de tocar con dos baquetas en cada mano. Es fascinante verlo y dice mucho del trabajo y la práctica que dedica a su oficio.
Con el apoyo continuo de Joachim Kühn, Andrés se unió a los músicos estelares Mateusz Smoczysnki y Ramón López para formar el "Andrés Coll Cosmic Trio" en 2022. También actuarán como "Andrés Coll Odyssey" cuando la leyenda de la música mundial Majid Bekkas se una al trío. En los últimos tres años, han actuado en muchos de los clubes y festivales más geniales de Europa. Algunos de sus conciertos en 2025 incluyeron el Festival de Jazz de Münster en Alemania, Sons d'Hiver en París y Jazziam Barcelona 2025. El verano pasado en Ibiza, Andrés Coll & Rob Luft Quartet en San Antonio y Andrés Coll Cosmic Trio en Dalt Vila, también presentaron un nuevo álbum llamado "Ride to Heaven", que se lanzará próximamente.
El primer álbum de Andrés Coll Odyssey, "Sunbird", salió en 2024 y recibió excelentes críticas. "Embárcate en un inspirador viaje musical a través de la libertad, la cultura mundial y el jazz de vanguardia con Andrés Coll Odyssey. Este grupo crea éxtasis musical mediante la improvisación intuitiva, manteniendo al mismo tiempo el ritmo fundamental que transporta a los oyentes a un estado de liberación". Al escuchar este álbum, se percibe con fuerza la energía que Andrés imprime en su música, pero verlo en persona la lleva a otro nivel. Cuando Andrés toca, se fusiona con su música, fluyendo con energía con cada nota en un ensueño creativo. Es un deleite para la vista.

Artículos relacionados

Mikki Funk: El arte como amor y medicina

El arte único y emocionante de Mikki Funk puede encontrarse en colecciones exclusivas de todo el mundo, pero ahora también se expone en su residencia artística "Can Yes Wow", aquí en Ibiza. Este tipo de éxito sería más que suficiente para la mayoría de los artistas, pero no para Mikki. A ella le ... LEER MÁS

Elevándose a nuevas alturas

www.IbizaMusicAgency.com es la agencia de artistas líder en Ibiza. Gestionando las necesidades musicales de miles de clientes que van desde grandes eventos corporativos hasta bodas y fiestas privadas, Ibiza Music Agency recurre a la selección más completa de artistas locales e internacionales dir... LEER MÁS

David Moss: Un hombre de recursos

La mayoría de las personas se sienten satisfechas cuando encuentran algo que hacen bien y lo convierten en su trabajo. Pero esto contrasta con un hombre como David Moss, quien ha creado varios negocios completamente diferentes y que dirige simultáneamente. Además de las numerosas publicaciones de... LEER MÁS

Breve historia de Ibiza

La historia documentada de nuestra isla comienza hace unos 2.650 años (630 a.C.), cuando la mayor nación marinera de su tiempo, los fenicios, decidió crear aquí un asentamiento permanente. Ibiza era un lugar clave para navegar por sus rutas comerciales y el asentamiento empezó a prosperar. Constr... LEER MÁS

Ibicasa logo

© Todos los derechos reservados 2025

Portal Inmobiliario de Ibiza y Formentera