Privacy Policy

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Aceptar lo esencial Customize Rechazar Política de cookies

El poder de la percepción

Por Jerry Brownstein

Legal e Inmobiliaria

Hogar, Jardín y Decoración

Temas Globales

En Ibiza

Salud y bienestar

Ibiza Optimista

Publicado en Ibicasa Magazine el 27/08/2022 Sharing Link

¿Nuestras creencias crean nuestra realidad? ¿Puedes transformar tu vida cambiando tus percepciones? Para encontrar las respuestas a estas preguntas, tenemos que analizar cómo interacciona el funcionamiento del cerebro con el poder de la intención. Cuando naciste, tu mente era una hoja en blanco, sin prejuicios ni creencias, pero a los siete años desarrollaste lo que se denomina el Sistema Activador Reticular (RAS en sus siglas en inglés). Esta es la parte de tu cerebro que determina qué información experimentará tu mente consciente. Tiene una función vital, ya que nuestros sentidos se ven expuestos a unos cuatrocientos mil millones (400.000.000.000) de bits de información cada segundo, pero nuestra mente consciente sólo puede procesar unos 2.000 bits por segundo. El RAS selecciona lo que entrará en nuestro consciente, filtrando y desechando todo lo demás para que nuestra consciencia limitada no se sobrecargue.

El único problema es que este filtro que es el RAS elige lo que vas a experimentar basándose en los valores del sistema de creencias que absorbiste durante los primeros seis ó siete años de tu vida. Este cúmulo de información venida de tus progenitores, la familia, la religión y los medios determina lo que llama tu atención del mundo. No es extraño que tanta gente tenga los mismos problemas una y otra vez en cuanto a sus relaciones, el dinero, la salud y la felicidad. El RAS sólo te permite experimentar cosas que se ajustan a las percepciones del sistema de creencias con el que fuiste programado. No elegiste tu sistema de creencias... y sin embargo controla tu percepción de la realidad... a no ser que decidas cambiarlo.

Cada uno de nosotros tiene el poder de ajustar nuestros filtros mentales para que podamos elegir más de lo que experimentamos. Un ejemplo de cómo funciona esto es lo que sucede cuando empezamos a interesarnos por algo nuevo. Puede ser una canción, una idea, o cualquier otra cosa en la que estés pensando intensamente. De repente, esta cosa nueva empieza a aparecer en tu vida... en revistas, en la tele, por internet, en conversaciones... está por todas partes. Al dedicarle a este tema tanta atención, has enviado el mensaje a tu cerebro de que es importante para ti, y el filtro RAS se ajusta para permitir que entre esta información en tu consciente. Esto demuestra que, cambiando nuestros pensamientos, podemos cambiar nuestra percepción de la realidad, así que el paso siguiente es aprender a utilizar este poder para elegir de forma consciente los contenidos de nuestra experiencia.

La mayoría de nosotros quiere que nuestras vidas estén llenas de paz, amor y abundancia. Podemos traer estas cualidades a nuestra realidad aprendiendo a cambiar el sistema de creencias que controla el RAS. La clave es entender que todas tus creencias heredadas se arraigaron a través de años de repetición y reafirmación, y pueden ser transformadas de la misma manera. Hay dos prácticas poderosas que, utilizadas junto con la meditación, pueden ayudarte a llevar adelante esta transformación. Las afirmaciones son mensajes positivos sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea, que reprograman nuestra brújula interna a través de la repetición. La visualización es una forma creativa de ver con tu ojo interno cómo quieres que sea tu vida.

“Un solo paso no creará un camino sobre la tierra, así que un solo pensamiento no creará un camino para la mente. Para crear un camino marcado a nivel físico, tenemos que recorrerlo una y otra vez. Para crear un camino mental marcado, hemos de pensar una y otra vez los pensamientos que deseamos que dominen nuestra mente.”
   (Henry David Thoreau)

Estas palabras se escribieron hace más de 150 años, y sin embargo describen perfectamente lo que la ciencia llama las vías neuronales - las “autopistas” que llevan la información en nuestros cerebros. Cuando utilizamos afirmaciones y visualizaciones para enfocar nuestra atención en pensamientos y sensaciones positivas, creamos nuevas vías neuronales, y cuanto más los repetimos más fuertes y profundas se hacen las mismas. En paralelo, las vías antiguas heredadas se debilitan y se marchitan por falta de uso. A lo largo del tiempo, esto cambia tu RAS o filtro, para que lo que experimentes en la vida sea un hermoso reflejo de lo que el
iges que sea.

A mucha gente le gusta decir: “si no lo veo, no lo creo”, pero esta es una ilusión, ya que en realidad: “lo verás cuando lo creas”. En lugar de permitir que valores heredados dicten el contenido de nuestra existencia, tenemos el poder de crear una nueva plantilla de percepción que literalmente cambiará nuestra realidad. Todo empieza con la intención de ser cuidadoso y consciente con nuestros pensamientos, palabras y acciones para que reflejen la persona que elegimos ser. Cada uno de nosotros tiene el poder de crear una vida llena de salud, felicidad y armonía... y cuando lo creas, lo verás.

Artículos relacionados

La conexión entre cuerpo y mente

¿Conoce el efecto placebo? Durante un experimento rutinario para probar un nuevo medicamento, varios pacientes con una misma enfermedad son separados en dos grupos: a los primeros se les administra el medicamento y a las personas del segundo grupo les dicen que se lo dan también, pero en realidad... LEER MÁS

La ciencia de la felicidad

Todo el mundo quiere más felicidad en su vida, pero no siempre está claro qué hay que hacer para conseguirla. Sabemos cómo se siente la felicidad, pero reproducir esa sensación a diario puede ser difícil. Afortunadamente, hay investigaciones científicas que han estudiado las numerosas formas en q... LEER MÁS

¡Actívate!

Todos sabemos que hacer ejercicio es bueno, pero cuando llega el momento de ponerse a sudar es muy fácil buscar cualquier excusa para no hacerlo. La cantidad semanal recomendada de ejercicio de intensidad moderada para los adultos es de, como mínimo, media hora, cinco veces por semana. ¿Y qué se ... LEER MÁS

Visualiza tu vida

El Dalai Lama nos dice: “Opino que el objetivo mismo de la vida es ser feliz.” La mayoría de la gente estaría de acuerdo con esta afirmación, y sin embargo muchos de nosotros no experimentamos la verdadera felicidad. ¿Por qué y qué podemos hacer? La respuesta puede estar en que tu nivel actual de... LEER MÁS

Ibicasa logo

© Todos los derechos reservados 2025

Portal Inmobiliario de Ibiza y Formentera