Privacy Policy

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Aceptar lo esencial Customize Rechazar Política de cookies

¿Por qué un huevo en Sant Antoni?

Por Helena Sánchez

Legal e Inmobiliaria

Hogar, Jardín y Decoración

Temas Globales

En Ibiza

Salud y bienestar

Ibiza Optimista

Publicado en Ibicasa Magazine el 15/10/2010 Sharing Link

Existe la teoría de que Cristóbal Colón era ibicenco, así lo defiende Nito Verdera, periodista y destacado investigador de la vida de Colón. Y aunque la tesis más admitida fija su lugar de nacimiento en la región de Génova, también se afirma que su origen es todo un misterio. A partir de ahí y siguiendo diferentes hipótesis se ha dicho que era catalán, sefardí, mallorquín, gallego, portugués, andaluz, castellano, extremeño, griego, inglés, noruego, croata, etc… y también ibicenco. 

Cuenta la historia que en cierta ocasión estaba Cristóbal Colón intentado conseguir financiación para una de sus expediciones cuando, mostrando un huevo, propuso a los presentes ver quién era capaz de ponerlo de pie, ante la falta de respuesta aplastó ligeramente la parte inferior demostrando que sí se podía lograr.
 
Estos dos hechos; la hipótesis de que Cristóbal Colón fuese ibicenco y la anécdota del huevo propulsaron que con motivo del quinto centenario del descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1992, se colocase en la rotonda de entrada a Sant Antoni de Portmany una impresionante escultura de hormigón con forma de huevo, de 6 metros de altura, con un hueco en su interior en el que aparece representada, hecha en hierro, la carabela Santa María, ésta de 2,8 metros de largo y la proa apuntando a América. 

La idea fue del escultor Antonio Hormigo, el arquitecto (y también escultor) Julio Bauzá diseñó el proyecto y forjó la réplica de la nave y el escultor Luis Ojeda preparó las maquetas. Desde entonces “el huevo de Colón” no ha dejado de fotografiarse, convirtiéndose en emblema de la ciudad.

Artículos relacionados

Vida Sana: Un estilo de vida saludable

Todo el mundo sabe que las claves para un estilo de vida saludable son hacer ejercicio regularmente y comer bien… pero saberlo y hacerlo son dos cosas muy diferentes. El experto en alimentos Michael Pollan tiene una fórmula muy sencilla para alimentarse de forma saludable: «Come comida real… No d... LEER MÁS

“Stargazer”, el avión hipersónico

¡El futuro del viaje está a punto de cambiar! Venus Aerospace está desarrollando el avión de pasajeros Stargazer, capaz de volar de Nueva York a Tokio en solo una hora a Mach 9, alcanzando unos asombrosos 11,000 km/h. Con una altitud de 56 km, ofrecerá vistas de la curva de la Tierra y el espacio... LEER MÁS

CBD contra los mosquitos

Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio descubrió que el aceite de CBD es eficaz para eliminar las larvas de mosquito, una fase temprana crucial para controlar enfermedades como la fiebre amarilla. El CBD ofrece una alternativa a los insecticidas químicos, que han perdido efectividad por la ... LEER MÁS

Los beneficios de la jardinería

La jardinería combina la actividad física con una meditación natural, y la investigación está demostrando que puede tener beneficios reales para mente y cuerpo. Cavar, plantar, desherbar y regar son algunas de las razones por las que los jardineros tienden a reportar niveles más altos de activida... LEER MÁS

Ibicasa logo

© Todos los derechos reservados 2025

Portal Inmobiliario de Ibiza y Formentera