Privacy Policy

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Aceptar lo esencial Customize Rechazar Política de cookies

Selim - Creando arte con cuero

Por Krishna Dias

Legal e Inmobiliaria

Hogar, Jardín y Decoración

Temas Globales

En Ibiza

Salud y bienestar

Ibiza Optimista

Publicado en Ibicasa Magazine el 15/10/2019 Sharing Link

Selim es un mago en su habilidad para crear bellas artes con cuero. En su juventud, viajó a través de muchos países, pero fue en Ibiza donde encontró su verdadero hogar y la inspiración para su trabajo único que es tan rico en detalles. Su arte se puede encontrar en prestigiosas colecciones por toda Europa, Japón y los Estados Unidos. Él ha vivido en la isla durante medio siglo, y puede dar testimonio de los primeros y muy especiales días y de los efectos de los muchos cambios que ocurrido desde entonces. Así que para celebrar su “Aniversario de oro” con Ibiza, nos cuenta un poco sobre su trabajo y sus experiencias de vida en la isla.

¿Por qué viniste a vivir a Ibiza?
Cuando era joven trabajaba y vivía en Madrid, pero esa no era una vida para mí, así que decidí probar Ibiza. Cuando vi la isla desde el avión comprendí inmediatamente que este era el lugar. ¡Era la época de los hippies y me encantó! 

¿Cómo era la isla entonces?
Era muy provinciana, muy tranquila... casi no había caminos pavimentados y pocas personas vivían aquí. Era como un gran jardín sin vallas. Había poco dinero, por lo tanto, había pocos ladrones, y los que robaban eran inmediatamente excluidos de la comunidad. Había muy pocos policías, solo dos guardias civiles en San Juan, porque no era necesario más. Todo estaba en una escala más humana, más fácil de vivir. Naturalmente, la isla era diferente para nosotros que para la gente local que siempre había vivido aquí. Para ellos, Ibiza era una limitación geográfica y mental, y era raro que uno de ellos abandonara la isla. Pero para nosotros fue un maravilloso retorno a todo lo que se había perdido en el mundo exterior... luego vino el mundo exterior... ¿qué podemos hacer? Es la naturaleza humana.


Vine a Ibiza en la época de los hippies... fue maravilloso 


¿Qué más te atrajo de la isla?
Esta fue una sociedad muy simple y abierta. La vida era tranquila, sin prisas, y se podía vivir con poco pero nunca faltaba lo necesario. Había mejor comunicación, todos se conocían, se ayudaban. Algunos tenían sus diferencias como en todas partes, pero todo se resolvia con calma, con diplomacia. Hoy eso ha cambiado en muchos sentidos. El cambio es la naturaleza de todo, pero el carácter de la isla ha sufrido.

Según tu visión, ¿cómo comenzó este cambio?
De alguna forma creo que la llegada de los que vinimos aquí tuvo un gran impacto, pues trajimos con nosotros necesidades, costumbres y cosas que cambiaron el ambiente. Luego vino la codicia del capitalismo y el dinero que modificó todo. Poco a poco la sociedad perdió sus valores reales.

¿Cuál es tu lugar especial en la isla?
Afortunadamente es mi casa en Benirrás. A medida que pasa el tiempo, tengo menos necesidad de ir a otros lugares porque aquí estoy bien. Cuando salgo, las carreteras son peligrosas y hay más coches que personas. Cosas como esas me hacen sentir que es mejor quedarse en casa!
¿Eres español, pero tu nombre es árabe?
Selim no es el nombre que aparece en mis documentos legales, pero me han llamado así por muchos años. Recibí este nombre cuando estaba en el sur de Argelia. Noté que la gente siempre repetía la palabra “selim” en las conversaciones que me concernían, así que pregunté qué significaba. Dijeron que significa “ileso” y me dije a mí mismo: "¡ese es mi nombre!". Desde entonces todos me llaman así... ¡incluso mi madre!

Tienes un talento impresionante para esculpir cuero, cuéntanos cómo empezaste a crear piezas tan especiales.
Un amigo mío me pidió que lo ayudara a hacer un pedido de algunos bolsos y me gustó hacerlo, así que compré cuero y herramientas y me puse al trabajo. Más tarde conocí a Gerhard, un personaje muy popular por su estilo personal y original; al ver algunas cosas suyas hechas en cuero, su trabajo me fascinó, me hice amigo suyo y aprendí a trabajar realmente con cuero. Me encantaba el material por su gran versatilidad y nobleza. Es uno de los materiales que los humanos hemos utilizado en el camino hacia la civilización.

Háblame de tu trabajo, dónde podemos verlo y comprarlo.
Básicamente, mis piezas son tanto estéticas como funcionales, decorativas pero también útiles en nuestra vida. También he hecho interesantes piezas de mobiliario. Ahora que estoy jubilado, tengo mi colección personal en casa. Pero para cualquier pedido se me puede contactar a través de mi página web "selim.es". Este año marca el 50 aniversario de mi estancia en la isla. Recientemente he expuesto, a finales de septiembre, en el Club Diario de Ibiza para mostrar mi colección personal
“Horus” Caja 44 x 28 x 20 cm
¿Hay algo que no te gusta de Ibiza?
Bueno, al igual que no me gustan algunas cosas de mí mismo, siempre hay algo que no gusta... esto es parte de la vida. Entiendo que cuando eres pobre quieres ser rico, pero lo que no entiendo es que cuando eres rico, quieres ser más rico. A lo largo de los años ves cosas que no te gustan, pero tienes que aceptar que la vida es así. Mejor evitar juicios... cada uno tiene su verdad y su opinión.


La versatilidad del cuero ofrece muchas posibilidades creativas 


¿Y qué es lo que más te gusta de la isla?
El clima, la gente, el multiculturalismo. Me gusta sentarme en una mesa con personas donde se habla en varios idiomas y tener la sensación de que nadie es mejor que nadie... Me gusta mucho eso.

¿Qué mensaje te gustaría dejar aquí para todos?
Hagan lo que hagan, que esté bien hecho... que sean buenos vecinos y respeten la isla. Esas cosas creo que son básicas.

Artículos relacionados

GC Partners: Servicio profesional de ca...

Transferir dinero desde un país no perteneciente a la UE a España puede resultar confuso, lento y caro. Es importante asegurarse de tener tus fondos seguros y de que el cambio que recibas sea un buen tipo de cambio. Con 3500 opiniones en Trustpilot, y una calificación de 4,9/5, GC Partners tiene ... LEER MÁS

Elevándose a nuevas alturas

www.IbizaMusicAgency.com es la agencia de artistas líder en Ibiza. Gestionando las necesidades musicales de miles de clientes que van desde grandes eventos corporativos hasta bodas y fiestas privadas, Ibiza Music Agency recurre a la selección más completa de artistas locales e internacionales dir... LEER MÁS

David Moss: Un hombre de recursos

La mayoría de las personas se sienten satisfechas cuando encuentran algo que hacen bien y lo convierten en su trabajo. Pero esto contrasta con un hombre como David Moss, quien ha creado varios negocios completamente diferentes y que dirige simultáneamente. Además de las numerosas publicaciones de... LEER MÁS

Mikki Funk: El arte como amor y medicina

El arte único y emocionante de Mikki Funk puede encontrarse en colecciones exclusivas de todo el mundo, pero ahora también se expone en su residencia artística "Can Yes Wow", aquí en Ibiza. Este tipo de éxito sería más que suficiente para la mayoría de los artistas, pero no para Mikki. A ella le ... LEER MÁS

Ibicasa logo

© Todos los derechos reservados 2025

Portal Inmobiliario de Ibiza y Formentera