Privacy Policy

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Aceptar lo esencial Customize Rechazar Política de cookies

Preservemos el suministro de agua en Ibiza

Por Jerry Brownstein

Legal e Inmobiliaria

Hogar, Jardín y Decoración

Temas Globales

En Ibiza

Salud y bienestar

Ibiza Optimista

Publicado en Ibicasa Magazine el 15/10/2017 Sharing Link

Contar con agua potable suficiente siempre ha sido un reto aquí en Ibiza, aunque históricamente la isla se ha recuperado cada año de sus largos y secos veranos durante el otoño e invierno, más húmedos y menos concurridos. Sin embargo, a lo largo de la última década, el mayor consumo durante la temporada turística ha drenado las aguas subterráneas (acuíferos) hasta el punto de que la lluvia natural no ha sido capaz de rellenarlos. Durante los últimos tres veranos (desde el 2014), las reservas de agua han descendido a niveles peligrosos, por debajo del 25%. El invierno de 2016/17 trajo episodios de lluvia torrencial que rellenaron en parte los acuíferos... pero el clima posterior, tremendamente seco, y la llegada de turistas, ha vuelto a hacer descender los niveles demasiado. Para comprender lo que ha causado esta pésima situación, debemos observar ambos aspectos del problema: el suministro de agua en Ibiza (de dónde viene) y su consumo (cómo está siendo utilizada).

Aquí tenemos las acciones más inmediatas que deben abordarse, para poder incrementar y preservar nuestro suministro de agua:

- Reparar la red defectuosa de tuberías, que hace que se pierda el 30% del agua antes de llegar siquiera al consumidor.
- Crear un sistema de gestión de agua coordinado, que redireccione el agua de lluvia a tanques de almacenamiento y reservorios, o bien a lugares desde los que penetre fácilmente en los acuíferos. (Gran parte del agua de lluvia que nos llega acaba en el mar sin pasar por los acuíferos subterráneos).
- Lograr que las tres plantas desalinizadoras de la isla trabajen con máxima eficiencia.

Se trata de proyectos costosos, así que se necesitará una voluntad política considerable para abordarlos del todo. Dicho lo cual, hay una enorme cantidad de dinero de los turistas que circula por la isla, así que es totalmente lógico que una parte significativa de esos fondos sea utilizada para hacer que nuestro suministro de agua sea sostenible. Si el agua se agota, la gallina de los huevos de oro que es el turismo también desaparecerá.

Incrementar el suministro de agua será tan solo la mitad de la solución. La otra mitad vendrá de dar los pasos necesarios para reducir el consumo de agua en Ibiza. Hay muchas cosas que podemos hacer como ciudadanos para cambiar nuestros hábitos y así cumplir con nuestra parte en la preservación de la preciosa agua de esta bella isla. Pero todo ello supone ignorar un tema tabú: que hay demasiada gente. A lo largo de la última década, la llegada de turistas se ha duplicado, y esto, sencillamente, no es sostenible. La comunidad empresarial siempre ha impulsado que venga más turismo, pero deben adoptar una visión más a largo plazo, ya que más no es siempre mejor... y en este caso llevará a menos... tanto en la calidad de vida en la isla como en sus propios beneficios económicos.

Si se manejan bien, los recursos hídricos de Ibiza pueden sostener una entrada grande de turistas en temporada... pero no la cifra astronómica que hemos soportado recientemente. El Govern Balear es consciente de la seriedad de la situación, y se han propuesto algunas medidas para moderar el flujo de turistas... pero se necesita hacer más. Ser parte de la solución supone apoyar a partidos políticos y organizaciones que tengan el coraje de hacer frente a la comunidad empresarial para hacerles comprender que tenemos que enfrentarnos juntos a este reto.

Artículos relacionados

Mikki Funk: El arte como amor y medicina

El arte único y emocionante de Mikki Funk puede encontrarse en colecciones exclusivas de todo el mundo, pero ahora también se expone en su residencia artística "Can Yes Wow", aquí en Ibiza. Este tipo de éxito sería más que suficiente para la mayoría de los artistas, pero no para Mikki. A ella le ... LEER MÁS

Elevándose a nuevas alturas

www.IbizaMusicAgency.com es la agencia de artistas líder en Ibiza. Gestionando las necesidades musicales de miles de clientes que van desde grandes eventos corporativos hasta bodas y fiestas privadas, Ibiza Music Agency recurre a la selección más completa de artistas locales e internacionales dir... LEER MÁS

GC Partners: Servicio profesional de ca...

Transferir dinero desde un país no perteneciente a la UE a España puede resultar confuso, lento y caro. Es importante asegurarse de tener tus fondos seguros y de que el cambio que recibas sea un buen tipo de cambio. Con 3500 opiniones en Trustpilot, y una calificación de 4,9/5, GC Partners tiene ... LEER MÁS

David Moss: Un hombre de recursos

La mayoría de las personas se sienten satisfechas cuando encuentran algo que hacen bien y lo convierten en su trabajo. Pero esto contrasta con un hombre como David Moss, quien ha creado varios negocios completamente diferentes y que dirige simultáneamente. Además de las numerosas publicaciones de... LEER MÁS

Ibicasa logo

© Todos los derechos reservados 2025

Portal Inmobiliario de Ibiza y Formentera