Privacy Policy

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Aceptar lo esencial Customize Rechazar Política de cookies

Islas artificiales para salvar un lago

Legal e Inmobiliaria

Hogar, Jardín y Decoración

Temas Globales

En Ibiza

Salud y bienestar

Ibiza Optimista

Publicado en Ibicasa Magazine el 15/06/2024 Sharing Link

El Markermeer es un inmenso lago de 700 km2 cerca de Ámsterdam que se ha convertido en el emplazamiento de un nuevo archipiélago holandés. Se llama Marker Wadden, y las 1.300 hectáreas del lugar están formadas por siete islas artificiales que ingenieros ecológicos, arquitectos paisajistas y una empresa de dragado han construido desde 2016. Han creado un extenso entorno con arena y lodo extraídos del fondo del lago que es un paraíso para plantas, aves y otros animales salvajes. Es un maravilloso ejemplo de cómo la ingeniería puede utilizarse para la restauración ecológica.
 
El lago formaba parte de una larga entrada del Mar del Norte que llegaba hasta las afueras de Ámsterdam. En 1932 se construyó un dique en su desembocadura, creando un inmenso lago de agua salada aislado del océano. En 1975, un segundo dique dividió este lago en dos partes, siendo Markermeer el lago interior. El agua pasó gradualmente de agua salada a agua dulce, pero finalmente la falta de circulación debido a la entrada del río acabó con la vegetación y el lago se convirtió en una "zona muerta". Los trabajos para restaurar el lago y crear el Marker Wadden empezaron dragando el lodo y el sedimento del fondo para hacer barreras que limpiaran el agua y dirigieran su flujo, y ya protegidos dentro de estas barreras, empezaron a crear las islas. El proyecto tardó seis años en completarse y utilizó 37 millones de toneladas de material dragado casi en su totalidad del fondo del lago.
 
Las siete islas están rodeadas de dunas y playas. La vida vegetal natural de la zona ha prosperado en este entorno prístino. A medida que el paisaje maduraba, aparecía cada vez más vegetación, lo que ha atraído a una gran variedad de especies de aves. En el último recuento había más de 50 especies de aves reproductoras en las islas. Además, muchas aves que se reproducen en otros lugares hacen escala aquí en su migración. Alrededor de 60.000 de estas aves migratorias buscan alimento y refugio en Marker Wadden cada año. Además, el año pasado vinieron a pasar el día más de 50.000 turistas, que sufragaron el 70% de los gastos de mantenimiento y gestión del lugar.

Artículos relacionados

Vida Sana: Un estilo de vida saludable

Todo el mundo sabe que las claves para un estilo de vida saludable son hacer ejercicio regularmente y comer bien… pero saberlo y hacerlo son dos cosas muy diferentes. El experto en alimentos Michael Pollan tiene una fórmula muy sencilla para alimentarse de forma saludable: «Come comida real… No d... LEER MÁS

Los beneficios de la jardinería

La jardinería combina la actividad física con una meditación natural, y la investigación está demostrando que puede tener beneficios reales para mente y cuerpo. Cavar, plantar, desherbar y regar son algunas de las razones por las que los jardineros tienden a reportar niveles más altos de activida... LEER MÁS

“Stargazer”, el avión hipersónico

¡El futuro del viaje está a punto de cambiar! Venus Aerospace está desarrollando el avión de pasajeros Stargazer, capaz de volar de Nueva York a Tokio en solo una hora a Mach 9, alcanzando unos asombrosos 11,000 km/h. Con una altitud de 56 km, ofrecerá vistas de la curva de la Tierra y el espacio... LEER MÁS

CBD contra los mosquitos

Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio descubrió que el aceite de CBD es eficaz para eliminar las larvas de mosquito, una fase temprana crucial para controlar enfermedades como la fiebre amarilla. El CBD ofrece una alternativa a los insecticidas químicos, que han perdido efectividad por la ... LEER MÁS

Ibicasa logo

© Todos los derechos reservados 2025

Portal Inmobiliario de Ibiza y Formentera