Privacy Policy

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Aceptar lo esencial Customize Rechazar Política de cookies

Gravar el minado de criptomonedas

Legal e Inmobiliaria

Hogar, Jardín y Decoración

Temas Globales

En Ibiza

Salud y bienestar

Ibiza Optimista

Publicado en Ibicasa Magazine el 15/10/2023 Sharing Link

El minado de criptomonedas es el proceso por el cual se resuelven problemas matemáticos extremadamente complicados que verifican las transacciones en una criptomoneda como Bitcoin. El concepto de cadena de bloques en el que se basan las criptomonedas depende de terceros "mineros" que están descentralizados y desconectados para realizar esta función. Cuando se resuelve un problema de Bitcoin (u otra criptomoneda), se recompensa al "minero" con una cantidad predeterminada de criptomonedas. La mayor parte de la minería se realiza en gigantescos centros de cálculo que consumen cantidades ingentes de electricidad. Se estima que el consumo de electricidad relacionado sólo con Bitcoin es superior a todo el consumo de un país del tamaño de Holanda.

Este tipo de consumo volátil de energía no es sólo una fuente de contaminación, sino que puede elevar los precios de la electricidad y provocar interrupciones del servicio para las personas que viven en esa zona. La mayoría de estos centros de minería de criptomonedas se encontraban originalmente en China, pero el país los prohibió en 2021 por las razones señaladas anteriormente. Esto hizo que la mayoría de los mineros se reubicaran en EE. UU., donde actualmente no hay restricciones. Pero EE.UU. está considerando ahora un nuevo impuesto del 30% sobre la electricidad utilizada en estas operaciones. El impuesto especial Digital Asset Mining Energy se basa en el hecho de que las empresas de minería de criptomonedas no están pagando por "el coste total que imponen a los demás, que incluye la contaminación ambiental y los altos precios de la energía". Además, las compañías eléctricas locales corren un riesgo si deciden actualizar sus equipos para hacer frente al uso extra, porque los mineros pueden trasladarse fácilmente a otro lugar.

Los partidarios de las criptomonedas afirman que otras industrias, como la siderúrgica, también utilizan grandes cantidades de electricidad, pero no pagan impuestos por su consumo energético. En respuesta, el Gobierno señala que "la minería de criptomonedas no genera los beneficios económicos locales y nacionales típicamente asociados a las empresas que utilizan cantidades similares de electricidad". Un negocio que realmente fabrica cosas proporciona miles de puestos de trabajo e impulsa la economía local. Las criptomonedas son simplemente un tipo de inversión especulativa que no aporta ningún beneficio a los lugares donde realiza su minería.

Artículos relacionados

Vida Sana: Un estilo de vida saludable

Todo el mundo sabe que las claves para un estilo de vida saludable son hacer ejercicio regularmente y comer bien… pero saberlo y hacerlo son dos cosas muy diferentes. El experto en alimentos Michael Pollan tiene una fórmula muy sencilla para alimentarse de forma saludable: «Come comida real… No d... LEER MÁS

CBD contra los mosquitos

Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio descubrió que el aceite de CBD es eficaz para eliminar las larvas de mosquito, una fase temprana crucial para controlar enfermedades como la fiebre amarilla. El CBD ofrece una alternativa a los insecticidas químicos, que han perdido efectividad por la ... LEER MÁS

“Stargazer”, el avión hipersónico

¡El futuro del viaje está a punto de cambiar! Venus Aerospace está desarrollando el avión de pasajeros Stargazer, capaz de volar de Nueva York a Tokio en solo una hora a Mach 9, alcanzando unos asombrosos 11,000 km/h. Con una altitud de 56 km, ofrecerá vistas de la curva de la Tierra y el espacio... LEER MÁS

Los beneficios de la jardinería

La jardinería combina la actividad física con una meditación natural, y la investigación está demostrando que puede tener beneficios reales para mente y cuerpo. Cavar, plantar, desherbar y regar son algunas de las razones por las que los jardineros tienden a reportar niveles más altos de activida... LEER MÁS

Ibicasa logo

© Todos los derechos reservados 2025

Portal Inmobiliario de Ibiza y Formentera