Privacy Policy

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.

Aceptar Aceptar lo esencial Customize Rechazar Política de cookies

¿Conoces el Aquarium Cap Blanc?

Por Helena Sánchez

Legal e Inmobiliaria

Hogar, Jardín y Decoración

Temas Globales

En Ibiza

Salud y bienestar

Ibiza Optimista

Publicado en Ibicasa Magazine el 15/10/2010 Sharing Link

Sant Antoni esconde tesoros que puede que ni siquiera los propios lugareños conozcan. Es el caso de un enclave situado en la costa entre Caló des Moro y Cala Gració: el Aquarium Cap Blanc. Ubicado dentro de una cueva natural a la cual se han practicado cinco entradas de agua que permiten su constante circulación y renovación, el acuario acoge una muestra de las especies más representativas del mediterráneo ibicenco, así como esponjas de mar, gasterópodos, bivalvos y otros invertebrados marinos. Nada más entrar te quedarás hipnotizado con el ir y venir de las imponentes rayas, coloridas julias, majestuosos meros, fadrins, además de pulpos y un sinfín de especies separadas según compatibilidad y a una distancia que te parecerá poder alcanzarlas con la mano. Igualmente, existen varias peceras con ejemplares de menor tamaño. Tampoco resultaría extraño que en tu visita te encontraras alguna tortuga marina; si es así, esto es debido a que se halla en proceso de recuperación (probablemente por haber sido encontrada tras ingerir o enredarse en plásticos), ya que el Aquarium colabora con el CREM, Centro de Recuperación de Especies Marinas. 

El conocido popularmente como “Sa cova de ses llagostes” fue en su origen un criadero de langostas que se exportaban a Barcelona y otras ciudades. 

En verano se organizan sardinadas que incluyen entrada al recinto y que conviene reservar con antelación. En invierno abre los sábados de 10 a 14 h. El precio es de 5 € para adultos y 3 € niños de 4 a 12 años. Tel. 663 945 475

Artículos relacionados

CBD contra los mosquitos

Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio descubrió que el aceite de CBD es eficaz para eliminar las larvas de mosquito, una fase temprana crucial para controlar enfermedades como la fiebre amarilla. El CBD ofrece una alternativa a los insecticidas químicos, que han perdido efectividad por la ... LEER MÁS

Los beneficios de la jardinería

La jardinería combina la actividad física con una meditación natural, y la investigación está demostrando que puede tener beneficios reales para mente y cuerpo. Cavar, plantar, desherbar y regar son algunas de las razones por las que los jardineros tienden a reportar niveles más altos de activida... LEER MÁS

Vida Sana: Un estilo de vida saludable

Todo el mundo sabe que las claves para un estilo de vida saludable son hacer ejercicio regularmente y comer bien… pero saberlo y hacerlo son dos cosas muy diferentes. El experto en alimentos Michael Pollan tiene una fórmula muy sencilla para alimentarse de forma saludable: «Come comida real… No d... LEER MÁS

“Stargazer”, el avión hipersónico

¡El futuro del viaje está a punto de cambiar! Venus Aerospace está desarrollando el avión de pasajeros Stargazer, capaz de volar de Nueva York a Tokio en solo una hora a Mach 9, alcanzando unos asombrosos 11,000 km/h. Con una altitud de 56 km, ofrecerá vistas de la curva de la Tierra y el espacio... LEER MÁS

Ibicasa logo

© Todos los derechos reservados 2025

Portal Inmobiliario de Ibiza y Formentera