EDICIÓN: Octubre - Diciembre 2016

Iconos de Ibiza

Por Carmen Loren Ceballos
Ibiza es un lugar único que aglutina uno de los ambientes más cosmopolitas del mundo, una multiculturalidad que se respira en sus calles y mercadillos, transitados y habitados por personas peculiares, singulares y casi icónicas. Este espíritu es el que se percibe al contemplar los retratos que componen la colección ‘Iconos de Ibiza’ del artista búlgaro, Vivo Gal Grabby (más conocido como ‘Ivo’). Ivo es un icono también en sí mismo y, después de compartir un café con él, uno se siente un poco más inspirado y lleno de alegría. Llegó hace diez años a Ibiza y tal y como nos cuenta redescubrió su vida aquí. Durante años vivió en muchos lugares diferentes haciendo exposiciones y cuando llegó a Ibiza dejó de pintar y se dedicó al body art (pintura sobre el cuerpo). Lo dejó porque se había convertido en algo comercial para él y tomó la decisión de formar una familia. Por suerte, hace un tiempo su mujer le animó a volver a pintar y desde ahí nació esta exposición de 36 cuadros, de los 63 que formarán el total, una colección que ha llegado, por cierto, hasta la Parallax Art Fair de Londres.


 
El comienzo de la creación de esta compilación de retratos fue de modo muy natural. Empezó pintando a uno de los iconos más grandes de la isla, Joan Marí, el creador de Las Dalias, en 2014. Este cuadro fue expuesto en el Palacio de Congresos y al verlo el propietario del Hippie Market Punta Arabí  quedó sorprendido porque no conocía el talento pictórico de Ivo a este nivel. Fue entonces cuando surgió la iniciativa de hacer una exposición y a partir de ahí, el artista estuvo trabajando durante un año en la preparación de 18 cuadros. Sobre esto nos comenta: «suelo estar rodeado de gente interesante y decidí retratar a personas que han hecho algo importante en la isla; músicos, políticos, empresarios, artistas…». Entre esas personas interesantes se encuentran retratadas el fundador de Casita Verde, Chris Dews, el alcalde de Santa Eulària, Vicent Marí, el director de Digital Grafic Ibiza, David Moss, el fundador del mercadillo de San Juan y músico, Saigo Dicenta, el concejal de deportes de Santa Eulària, Salvador Losa, el percusionista, Francisco Mula, el dueño y creador de Croissant Show, André Quidu, el fundador de la fiesta de los tambores de Benirràs, Salvatore Murgia o uno de los primeros músicos hippies de la isla, Yaron Marco, entre otros. Además, añade al respecto, «he querido retratar a personas que han creado algo para el bienestar de los demás y que han aportado algo interesante a Ibiza».


 
Los retratos, en óleo sobre lienzo, tienen un colorido fascinante, incluso psicodélico. En cada uno de ellos el pintor emplea de tres semanas a un mes para su ejecución. «Un paisaje lo pinto en unas horas, pero un retrato en óleo me lleva más tiempo, si te fijas cada pincelada es un color que yo tengo que mezclar, que buscar», declara Gal Grabby. Al ser preguntado por cómo y porqué elige la gama de colores de cada cuadro, nos comenta que él siente los colores desde el corazón, fluye, no piensa, conecta con la vibración de la persona y pinta. Su concepción espiritual de la vida se ve reflejada en su obra. Nos explica que el arte es una manera de vivir, el arte de vivir bien, que cuando alguien sabe vivir correctamente el arte es un efecto colateral.  El primer principio para vivir bien es la gratitud y afirma: «cuando te sientes agradecido sientes alegría y hay luz en tus ojos, te llenas de confianza y de amor y por consecuencia llega la abundancia». •