Comer sano en Ibiza
Por Esther Nicklin
Según se va incrementando la conciencia a nivel global, cada vez más personas están optando por una alimentación más sana y nutritiva. Muchas nos estamos dando cuenta de los problemas creados por la carne y los productos lácteos producidos de forma masiva e industrializada. También hay una cada vez mayor percepción de que los alimentos procesados que encontramos en los supermercados no son lo que necesitamos para desarrollarnos bien, y que la salud de los consumidores ha sufrido enormemente debido a la excesiva comercialización de nuestro suministro alimentario. Ya sea por ofrecer comida saludable, por seguir una moda o por un compromiso con el alimento consciente, las opciones para comer sano en Ibiza se han incrementado enormemente. Elegir un estilo alimentario y de vida ecológico, vegetariano, vegano o crudo, o gestionar una intolerancia al trigo, los lácteos o el gluten, nunca ha sido tan fácil y delicioso. Hay ahora toda una selección de restaurantes y tiendas para chuparse los dedos que responden a todos los requerimientos dietéticos, así que echemos un vistazo a algunas de las opciones:
Vegetarianismo
Ibiza siempre ha atraído a personas libre-pensadoras, incluyendo a muchas que se han hecho vegetarianas tras darse cuenta de los peligros que supone la ganadería industrial y masiva. Quienes siguen un camino espiritual experimentan una sensación de unidad con todos los seres vivos, lo que implica compasión por los animales. Algunos llegan a un punto en el que la mera idea de consumir un animal, haya sido maltratado o no, les resulta imposible de tragar, sobre todo porque puede que estés también consumiendo su miedo y sufrimiento. Sean cuales sean tus motivos para renunciar a la carne, es bastante fácil hacerlo hoy en día, ya que hay muchos restaurantes vegetarianos y la mayoría de los demás en la isla ofrecen platos vegetarianos.
Veganismo
Algunas personas vegetarianas se han hecho ahora veganas, lo que supone comer tan solo alimentos de origen vegetal y obtener el aporte de proteínas de las legumbres, nueces y otras fuentes vegetales. Por definición, el veganismo es un estilo de vida que excluye todas las maneras de explotación animal para obtener alimentos, ropa o con cualquier otro fin. Técnicamente eso supone no utilizar productos de cuero, no comer huevos ni queso... pero no todo el mundo llega tan lejos. Algunas personas son muy estrictas con lo que supone ser vegano, pero yo diría que es mejor animar a la gente a sumarse al carro... no les tiremos del mismo por querer ponerse sus botas vaqueras de cuero.
Intolerancias alimentarias
Los residentes internacionales en Ibiza han visto aterrizar en nuestros supermercados, cafeterías y restaurantes las bebidas de almendra, arroz y otros sustitutos de la leche, al incrementarse el conocimiento de los indeseables efectos de la leche de vaca, extraída además a menudo de forma atroz. Personalmente, sufrí problemas digestivos desde la adolescencia hasta los treintaitantos. A menudo estos problemas los provoca una intolerancia a los lácteos, el trigo o el gluten, exacerbados por muchos años de comer estos productos sin saber que no son tan buenos para uno. Desde que eliminé estos alimentos de mi dieta, vivo sin dolor digestivo, y siempre me encanta encontrar en alguna de las muchas tiendas de alimentación saludable en Ibiza un nuevo tipo de galleta sin gluten que mojar en mi té ecológico de comercio justo.
Superalimentos
Los superalimentos como el acai, el cacao o la espirulina se han instalado definitivamente en Ibiza, al utilizarlos los trabajadores en verano para compensar los nutrientes perdidos gracias a batidos enriquecidos con superalimentos. Ahora parece que todo restaurante en Ibiza tiene algún tipo de zumo desintoxicante. Es bueno recordar que una sobredosis de chia no elimina los efectos de los excesos de la fiesta, así que la mejor desintoxicación es, para empezar, no intoxicarse demasiado. Claro que los superalimentos no son solo para los demasiado indulgentes. Añadirlos a tu dieta diaria es una forma estupenda de incrementar tus niveles de vitaminas y micro-nutrientes.
Alimentos crudos
Una dieta de alimentos crudos combina una cocina inventiva con la diversión de crear platos ricos en nutrientes, sanos y no cocinados. Desde chefs privados a bares de comida cruda o grupos en Facebook, el movimiento crudívoro ha arrancado en Ibiza, y no porque las temperaturas sean tan altas que no quieras molestarte en cocinar. Hervir demasiado tus alimentos les roba nutrientes, mientras que sobre-calentar cualquier alimento crea toxinas ácidas y radicales libres vinculados a muchas enfermedades. Además, se destruyen las enzimas que necesitas para la digestión. Así pues, atrévete a comer alimentos que se acerquen más a lo que la naturaleza dispuso (no procesados y no cocinados) para alcalinizar tu cuerpo y neutralizar el exceso de ácido.
Comida ecológica
Solía hacer bromas sobre los ‘hippies de Prada’ que veía en el mercado ecológico, hasta que finalmente vi la luz. ¿Por qué querría yo comer algo que ha sido pulverizado con pesticidas o sometido a procesos destructivos? ¿Por qué comprar fruta y verduras modificadas genéticamente con el ADN de otras especies, añadiendo problemas desconocidos a la cadena alimenticia? Estos alimentos artificiales no se testan, están poco investigados y son desacreditados por numerosos científicos punteros. Así que empecé a comprar comida de una de las muchas tiendas de alimentos sanos en la isla, y además a adquirir una cesta de productos ecológicos de una finca ecológica... y mi vida ha cambiado significativamente. Ya no tengo que buscar para inspirarme sobre qué cocinar, pues miro en mi cesta, a veces meto los contenidos en Google, y sencillamente me pongo a cocinar en sincronía con las temporadas de la naturaleza. También puedes recibir verduras ecológicas en casa, además de que muchas de las tiendas de productos saludables venden también verdura fresca. Así pues, sean cuales sean tus motivos para comer de forma más natural, hay toda una gama de opciones alternativas aquí en Ibiza, para comer en casa o fuera de ella... ¡A disfrutar! •