EDICIÓN: Octubre - Diciembre 2013

Patrice Aaftink y Jean Marc des Bouvrie - Un dúo creativo irreprimible

Por Cat Weisweiller
Los artistas, Patrice Aaftink y Jean Marc des Bouvrie, comparten tres amores clave en común: su amor romántico entre ellos, su floreciente amor por Ibiza y su incontrolable amor por la experimentación a través del arte. Coje esta apasionada lista, envuélvela dentro de un equipo de trabajo colaborativo y obtendrás una base creativa llena de talento combinado. Así lo reveló nuestra visita a su estudio y galería Art & Design Ibiza, cercano a Plan Be (antes Novum y El Pato).

Instalaciones artísticas 3D e iluminaciones revisten las paredes. Mientras, un mobiliario vanguardista salpica la superficie del suelo, invitando a los visitantes a reclinarse alegremente en lujosos pods equipados con insonorización parcial y sistemas de sonido integrados. Todas estas variadas creaciones de firma están realizadas por Patrice y Jean Marc. Una charla con el dúo creativo da lugar a un divertido y afectuoso intercambio, acompañado de una clara impresión del mutuo respeto que sienten el uno por el otro y de su sentida pasión por todo lo que hacen. Incluso apostaría que mientras Patrice ofrece en su comedido enfoque filosófico / observador, con interés particular en la inspiración en el entorno, Jean Marc ofrece a través de su enfoque práctico, entusiasta, una pasión irrefrenable por un diseño de estilo libre – una combinación perfecta diría la mayoría.



Jean Marc y Patrice, originarios de Holanda, se conocieron hace casi dos años en Amsterdam, se enamoraron perdidamente, juntaron fuerzas de manera creativa y a principios de este año se instalaron en Ibiza. Traen con ellos un variado e innovador portfolio que refleja sus años de colaboración en proyectos artísticos pasados en otros lugares. Jean Marc lleva años en el diseño arquitectónico y de interiores, siguiendo los pasos de su padre, Jan des Bouvrie, diseñador de mobiliario e interiores de renombre mundial. Su temprano interés por construir motocicletas todo terreno, personalizando Harleys, restaurando barcos y su destreza creativa general continuaron incubando bajo su carrera estable y convencional como arquitecto internacional y diseñador de interiores para numerosas casas privadas, hoteles de 5 estrellas, lugares de interés histórico y espacios industriales ultramodernos. Después de 25 años de esto, Jean Marc ha vuelto a ser él mismo, liberándose de una carrera abrumadoramente exitosa pero restrictiva y volviendo a su gran pasión, el diseño estilo libre en todas sus múltiples formas, incluyendo de forma predominante arte práctico y mobiliario a la moda, señalización e iluminaciones.



Patrice, por otro lado, titulada en Bellas Artes para más tarde emerger como artista visual, rechazó con valentía una muy prometedora y segura carrera jurídica. Su pasado creativo transmite ingeniosas y astutas observaciones visuales sobre la vida y el entorno a nuestro alrededor. Su generosidad de espíritu y su actitud solidaria le han llevado también al extranjero para ayudar con programas de formación creativos  para organizaciones benéficas. Su igual respeto hacia el medio ambiente le ha hecho colaborar en una construcción ecológica, completamente fuera de la red eléctrica y proyecto social, denominado “The Earthship”, que la ha dejado hambrienta de hacer algo similar en Ibiza. Como ella reconoce, fue Jean Marc que la inspiró a impulsar sus declaraciones visuales en 3D. Por ejemplo, para su última exposición, ‘Old Masters Now’, Patrice creó arte abstracto en 3D con madera y luces LED, inspirada en el trabajo de antiguos maestros como Da Vinci, Rembrandt y Rodin.



Desde entonces, Jean Marc y Patrice han colaborado juntos en muchos proyectos comunes, destacando la realización de un traje iluminado con LED para la diseñadora local, Natalie Groeneveld, en su desfile de moda de este verano en Atzaró. Sin embargo, quizás su proyecto conjunto más notable hasta la fecha es una instalación llamada “Queen Beatrix en el foco”, – una interpretación minimalista de The Queen de Andy Warhol’s. Su versión, que fue uno de los 65 trabajos elegidos entre los 2000 recibidos para celebrar el 75 aniversario de la reina Beatriz, ganó una mención como “trabajo más innovador”, por la que estuvo en exhibición en el Palacio Real Het Loo y en el Palacio Real Soestdijk, en Holanda.

Su proceso de colaboración sin reservas parece estar dándoles buenos resultados, por lo que tienen muchas ganas de extender la misma cultura de cooperación a su estudio, invitando a otros a cooperar con ellos en proyectos. «Estamos comprometidos con el espíritu de apoyo de ‘colabora, no compitas’» •