EDICIÓN: Abril - Junio 2013

Nutrición basada en plantas

Por Ruth Osborn
En los últimos años, el interés en una nutrición basada en plantas, comiendo y obteniendo los nutrientes que el cuerpo necesita de los vegetales, está recibiendo cada vez más atención. Buen indicador de ello es la popularidad de movimientos como los “Lunes sin carne” (que opta por no comer carne los lunes) y la tendencia “flexitariana” (a veces vegetariano, a veces no). Esta tendencia se apoya en las crecientes investigaciones que muestran los efectos negativos en nuestros cuerpos (sin mencionar al medioambiente) de consumir productos animales y los beneficios de comer una dieta basada en plantas.

Uno de los estudios más rigurosos sobre el impacto que la nutrición tiene sobre la salud humana, “El estudio de China”, examina la relación entre el consumo de comidas de origen animal y enfermedades crónicas. Las conclusiones a las que llega el estudio están basadas en 20 años de investigación en los cuales se examinaron los índices de mortalidad y la incidencia de enfermedades en toda China, incluyendo 48 formas de cáncer, enfermedad coronaria del corazón y diabetes. El estudio encontró una correlación entre dieta y enfermedad. En áreas donde la dieta era alta en consumo de comidas de origen animal existían índices más altos de enfermedades crónicas. En áreas donde las dietas estaban más basadas en plantas había una incidencia significativamente menor de dichas enfermedades. T. Colin Campbell, uno de los autores del estudio, defiende las tesis de que las dietas altas en proteína animal son la causa de muchas de las enfermedades más importantes en el mundo occidental y de que las enfermedades son tanto prevenibles como curables si nos pasamos a una dieta de origen vegetal. Si te interesa conocer más detalles sobre la investigación de los efectos de las comidas de origen animal en el cuerpo pero no quieres leer el estudio completo, hay un documental Forks over Knives (“Tenedores sobre Cuchillos”) basado en las conclusiones del mismo.

Si quisieras aumentar la cantidad de comidas de origen vegetal en tu dieta, un buena manera de empezar sería tomando una bebida verde por la mañana. Hazte un smoothie para desayunar poniendo en una licuadora algunas de tus frutas o bayas favoritas, una leche vegetal y un puñado de espinacas u otras plantas de hoja verde. Obtendrás una espesa y nutritiva bebida para empezar el día. Quitando el color verde vibrante del smoothie, ni te darás cuenta de que las espinacas u hojas verdes están allí.



Una comida con una buena combinación de vegetales te dejará sintiéndote lleno y enérgico. En la comida o en la cena, asegúrate de que cualquier cosa que comas la acompañes con una gran ensalada verde (más vegetales de todos los colores y frutas). Como regla general, como base, la mitad de tu plato de comida o de cena debe estar formado por vegetales de distintos colores o por una ensalada de hojas verdes. Esto te proporcionará muchas de las vitaminas, minerales y micronutrientes que tu cuerpo necesita. Las lentejas son una buena opción para un plato principal ya que no necesitan remojo previo como otras legumbres por lo que pueden ser cocinadas directamente. Las lentejas sacian, son nutritivas, altas en fibra y una fuente excelente de carbohidratos y proteína, hierro y otros oligoelementos (si buscas recetas veganas de lentejas encontrarás muchas opciones para sopas, guisos, patés y salsas). Para aquellos paladares acostumbrados a las setas (especialmente shiitake) son un gran acompañamiento, proporcionando un sabor intenso y una textura más agradable.

El libro “Thrive Foods” de Brendan Brazier es una gran fuente de información sobre nutrición basada en plantas y tiene más de 200 recetas. Él ha producido también el programa online “Thrive Forward” que contiene pequeños vídeos sobre la nutrición de origen vegetal y sobre los beneficios para tu salud y bienestar. Puedes visitar www.thriveforward.com para registrarte gratis.

Reducir los productos animales en tu dieta podría tener grandes beneficios sobre tu salud. Un aumento de las comidas basadas en plantas es simplemente una manera sencilla de asegurarse la salud. Te dará más energía, proporcionando más vitaminas, minerales y nutrientes para que tu cuerpo funcione y se sienta bien. No tiene por que ser todo o nada, vegano o carnívoro, haz lo que te convenga, también a tu familia y a tu estilo de vida. Con cualquier cambio, ve con calma y poco a poco, cambia las comidas una a una o hazlo una vez por semana. Escojas una comida, un día o unos pocos días de la semana para comer vegetal, tienes que saber que es un paso en la dirección adecuada para mejorar tu salud. •