EDICIÓN: Abril - Junio 2013

El camino a la felicidad

Por Jerry Brownstein
Discurrir por los eventos de tu vida es como conducir por una autopista congestionada, llena de giros y curvas. En cada encrucijada de tu camino vital debes decidir qué dirección elegir, qué decisión tomar. Siempre hay una que te lleva a la felicidad real mientras que la otra te lleva hacia el mismo callejón de la mediocridad… o aún peor. Estas decisiones deberían ser fáciles, pues cada uno de nosotros está equipado con un sistema interno que está siempre preparado para guiarnos en la dirección correcta. Se trata de nuestro yo más sabio o nuestro yo del alma, y actúa como un GPS interior que está diseñado para mantenernos en el Camino a la Felicidad. En cada situación te dice por dónde tirar, y si tomas un giro equivocado te guía con suavidad de vuelta hacia tu camino. Parece un sistema infalible y, entonces, aunque todos queremos felicidad, amor y abundancia en nuestras vidas, ¿por qué no tomamos siempre las elecciones que harán que eso suceda? El problema para la mayoría de las personas es que nuestro GPS hacia la felicidad se vio desconectado en las primeras etapas de la vida. No podemos oír las instrucciones de nuestro yo más sabio, así que en su lugar seguimos las instrucciones inconscientes de nuestros patrones de comportamiento antiguos. Para volver al Camino de la Felicidad necesitamos reconectarnos con nuestra sabiduría interior, y el primer paso es descubrir de qué manera nos desconectamos.
¿Te das cuenta de que tu mente consciente controla tan solo el 5% de lo que piensas y haces, mientras que el otro 95% está controlado por tu mente subconsciente? Esta mente subconsciente que dirige gran parte de tu vida no es más que una colección de creencias y experiencias que vienen de tu pasado. Desde el momento en que naciste, ha estado descargando y almacenando todo aquello a lo que has sido expuesto, y esta acumulación de información que viene de la familia, los amigos, la cultura y los medios se ha convertido en tu personalidad básica o hábito mental. Tu cerebro funciona de tal forma que, cuando no estés realizando una elección consciente, tu hábito mental subconsciente automáticamente pasará a elegir por ti. Estas elecciones están siempre basadas en información de tu pasado, porque la mente subconsciente no tiene la capacidad de pensar de forma creativa – tan solo puede repetir lo que tiene en su memoria. No sorprende saber que la gente tiene los mismos problemas una y otra vez – están repitiendo de forma inconsciente los mismos patrones, siguiendo de forma inconsciente los mismos callejones sin salida hacia la infelicidad.

La forma de restablecer tu propia voluntad y recuperar el control de tu vida es aprender a vivir de forma consciente. Recuerda, el subconsciente tan solo toma el control cuando la mente consciente no está prestando atención, así que si incrementas tu atención entonces tu mente consciente tendrá el control durante mucho más tiempo. Puedes alcanzar este nivel más elevado de conciencia cultivando la atención consciente, lo que simplemente significa acordarte de utilizar tu mente consciente – recordando tomar elecciones internas en lugar de dejar que funcione la vieja programación subconsciente. Una persona atenta y consciente resiste caer en sus reacciones automáticas habituales, y después elige seguir la guía de su sabiduría interna. He aquí un ejemplo de cómo funciona en nuestra vida diaria: imagina que te ves envuelto en un tipo de situación de las que siempre te hicieron enfadarte en el pasado. Según se va desarrollando la situación, tu ira empieza a encenderse en ti como siempre lo ha hecho… y entonces te detienes por un momento. Mentalmente das un paso atrás de la situación… y entonces te haces la siguiente pregunta: ¿es esta la persona que quiero ser en esta situación? Escucha la respuesta que venga de tu corazón (tu GPS interno) – siempre te guiará en la dirección que lleva a la verdadera felicidad. Deepak Chopra lo explica así: “Cada vez que te sientas tentado de actuar de la misma manera de antes, pregúntate si quieres ser un prisionero del pasado o un pionero del futuro.”



Esto suena muy sencillo pero no es siempre tan fácil. De hecho, puede ser todo un reto porque debes sobreponerte a toda una vida de programación con ideas, acciones y creencias por tu experiencia pasada. Incluso cuando estés decidido a poner atención, puede que sigas pensando, diciendo y haciendo cosas que no están en armonía con quien deseas ser… y eso está bien. Es natural que estas reacciones arraigadas persistan, pero no te preocupes, pues esa resistencia se desvanecerá con el tiempo si mantienes la intención de poner atención consciente. La sencilla clave está en darte cuenta cuando hayas seguido de forma inconsciente uno de tus antiguos patrones de comportamiento… y que en ese momento te corrijas con suavidad. ¡Es todo lo que has de hacer! Tu mente empezará automáticamente a crear nuevos caminos en tu cerebro que estén alineados con tus nuevas elecciones, y tus viejas reacciones subconscientes irán perdiendo fuerza gradualmente.

La atención consciente te reconecta con tu GPS interior, construyendo líneas de comunicación más sólidas entre tu mente consciente y tu sabiduría interna… conexiones más fuertes entre tu cerebro y tu corazón. Este proceso de evolución personal vuelve a programar tu mente para que puedas mantenerte en el Camino a la Felicidad, escuchando la guía que viene de dentro. Así que cuando te encuentres en una encrucijada en tu vida, recuerda estas sabias palabras:



“Es tan solo con el corazón que uno puede ver correctamente;
lo que resulta esencial es invisible a los ojos.”
(El Principito de Antoine de Saint-Exupery)