Uno de sus principales trabajos es colaborar con su familia en Posido- nia Properties, una destacada em- presa inmobiliaria y de diseño fun- dada aquí hace más de 30 años por los padres de Manuel, Paul y Liliane Helbling. A medida que el negocio creció con los años, también lo hizo su familia, y cada miembro se ha convertido en una parte importan- te del equipo; por ejemplo, Manuel crea innovadoras presentaciones en vídeo y en imágenes de las pro- piedades utilizando la tecnología de los drones. Su paquete de marketing incluye presentaciones en 3D, espectaculares vídeos con drones y visitas virtuales de 360º de la casa y sus alrededores. “Es un servicio inmobiliario cinematográfico com
pleto que da vida a la propiedad”. Se trata de una bonita forma de que el cliente tenga una visión completa de la casa y sus alrededores desde cualquier parte del mundo.

Pero Aerial Craft Ibiza no se limita sólo al negocio familiar. Manuel ofrece creativas presentaciones en vídeo y otros servicios con drones para hoteles, restaurantes, yates, actividades deportivas, eventos y mucho más. Este verano pasado colaboró con la empresa “Drone to Yachts”, la primera del mundo en utilizar drones para enviar comidas y suministros a los barcos; además, Manuel ha producido vídeos para programas de televisión, sobre todo para los relacionados con catástrofes naturales como el volcán activo de La Palma, y ha filmado al campeón mundial de Cliff Diving. Pero tal vez su trabajo más creativo sea el uso de drones para hacer cinematografía aérea que muestra la belleza natural de Ibiza y Formentera. Gran parte de este trabajo lo realiza con drones FPV, una tecnología fascinante.
FPV significa “First Person Viewing” (visión en primera persona). Se trata de un método diferente al tradicional de pilotaje de drones, en el que el piloto controla la aeronave desde su perspectiva en tierra, como si estuviera realmente en la aeronave. Así es como funciona: los drones FPV están equipados con una cámara de vídeo y el operador (piloto) lleva unas gafas especiales desde las que ve el vídeo en directo del dron en tiempo real. Con esta visión en primera persona, el piloto se siente como si estuviera en el aire con el dron, ya que ve todo lo que la cámara del dron le envía a sus ojos.


El FPV abre un sinfín de posibilidades para el arte cinematográfico. El piloto controla lo que se desarrolla en el vídeo navegando por el patrón de vuelo del dron para cambiar o mejorar la escena. Manuel lo expresa de esta manera: “Lo que me gusta de los drones FPV es que puedes conseguir tomas muy creativas que nunca serían posibles con un dron estándar”. Puedes ver algunos de sus impactantes vídeos y fotos en el sitio web: https://www.aerialcraftibiza.com/
Son un hermoso testimonio de la mezcla de gusto artístico y conocimientos tecnológicos que ha desarrollado Manuel.